Está en la página 1de 2

Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe

Nicaragüense.
Ejercicios estadísticos de Hidrología

1. ¿Cuál es la probabilidad de que el caudal supere a 65 m 3/seg? O ¿cada cuantos


años se superara el caudal de 65 m3/seg?
2. ¿Qué caudal será superado un 4% de los años?
Para los ejercicios 1 , 2 utilizar los siguiente datos.
Tabla de precipitación
Ene Feb Mar Ab Ma Ju Ju Ago Sep Oc No Dic Media Des. C.v
r y n l t v Estándar
66 75 32 22 45 85 75 63 86 82 84 76
Fuente: Guillermo Montiel
Realizar gráficas.
3. ¿Cuál es la probabilidad de que el caudal no alcance los 16 m 3/seg?
4. ¿Qué caudal no se alcanzara un 20% de los años?
Para los ejercicios 3, 4 utilizar los siguientes datos
Tabla de precipitación
Ene Feb Mar Ab Ma Ju Ju Ago Sep Oc No Dic Media Des. C.v
r y n l t v Estándar
13 10 8 4 11 14 18 24 32 30 26 28
Fuente: Guillermo Montiel
Realizar graficas
Periodo de retorno
1. De una serie de 45 caudales máximos se encontró una media de 23.45 m 3/seg y
una desc. Típica de 14.20 m3/seg
Calcular:
a. Periodo de retorno de un caudal de 45 m3/seg
b. Caudal de retorno de 80 años

2. De una serie de 62 caudales máximos se encontró una media de 30.2 m 3/seg y


una Desc. Típica de 16.42 m3/seg
Calcular:
c. Periodo de retorno de un caudal de 65 m3/seg
d. Caudal de retorno de 100 años

Hacer dos ejemplos arbitrarios en base al tema riesgo de fallo y realizar sus
cálculos.

También podría gustarte