Está en la página 1de 2

TAREA SEMANA 1

INSTRUCCIONES
Utilice su propia base de datos o el archivo de datos de GeoFar “Muestras.dat” y realice
lo siguiente:

Análisis estadístico de las muestras (CuT, CuS, Fe, As), con gráficos (25%).
o Histogramas, BoxPlot, Probability plot, etc
o Describa lo que observa (desde el punto de vista geológico).
Análisis de curvas de isoleyes y describa lo que observa (25%)
Análisis de correlación entre variables y describa los resultados (25%).
Otro análisis que Ud. considere pertinente (25%).

Para este trabajo puede utilizar el software que más le convenga.

PLAZO DE ENTREGA: 7 DÍAS

1
Pág.
Objetivos a cumplir por el estudiante en este trabajo:
El alumno deberá ser capaz de hacer una descripción estadística de la base de datos
que seleccione y deberá tener como mínimo los siguientes análisis (25%):
o Histogramas, BoxPlot, Probability plot
o Cálculo de media, moda, varianza, desviación estándar, coeficiente de
variación.
o Esto debe complementarse con un análisis descriptivo que relacione lo que
observa con el conocimiento geológico.
El alumno deberá ser capaz de interpretar los valores de la muestra en el plano o
espacialmente si puede hacerlo, dependiendo del software que utilice (25%).
o Analisis de tendencias de direcciones principales.
o Tendencias de mineralización.
o Identificación de sectores de alta y bajas leyes.
o Correlacionar lo que observa con explicaciones geológicas.
El alumno deberá ser capaz de analizar si existe algún tipo de correlación entre las
variables de las muestras; por lo menos dos variables como mínimo (25%).
o Generar una nube de puntos y explicar la correlación que observa. Si es
necesario, transformar los datos a distribuciones lognormales.
o Explicar esta correlación desde el punto de vista geológico.
El alumno deberá ser capaz de proponer un análisis adicional o complementario que
ayude a entender mejor el yacimiento (25%)

2
Pág.

También podría gustarte