Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Diferencias infante/adulto
Infante Adulto
- La lengua ocupa mas espacio en la cavidad oral - La ocupa menos espacio en la cavidad oral
- Paladar blando contacta con la epiglotis - El paladar blando esta más debajo de la epiglotis
Succión :
Es un reflejo arcaico del RN
Sus funciones son; alimentar, estimular al pezón, calmar al bebe, reconfortar, establecer vínculo con la
madre.
Triada funcional: succión, deglución, respiración. Cuando hay trastornos de la alimentación esta triada no
funciona de forma adecuada.
Conductas de desagrado
Retraso ponderal
Deglución adulta:
Dientes juntos
Maxilar inferior estabilizado por la contracción de los músculos elevadores del maxilar inferior
El tercio anterior de la lengua (no punta) se ubica contactando el tercio anterior del paladar (arriba
detrás de contactando el tercio anterior del paladar
Trastornos miofuncionales
Deglución atípica: presencia de un movimiento inadecuado de la lengua y otras estructuras que participan
en la fase oral de la deglución sin ninguna alteración en la forma de la cavidad oral. Trastorno funcional.
TM. D.A con interposición lingual:
- Deglución con músculos de la masticación poco firmes y maxilares poco armónicos.
- Incisivos no contactan
- Mordida abierta anterior o lateral
- Apiñamiento de incisivos
TM. D.A con contracción de musculatura perioral:
- Hay o hubo proyección o interposición de la lengua
- Contracción para retener la lengua
TM. D.A sin contracción del masetero:
- el niño mantiene el patrón antiguo y generan una masticación ineficiente
TM. D.A con contracción del mentoniano e interposición del labio inferior:
- común en pacientes con clase II de angle u over jet
- es atípica cuando se corrige lo estructural, pero sigue deglutiendo de la misma forma.
TM D.A con movimiento de cabeza asociado:
- Masticación deficiente
- Bolo mayor y no homogéneo
- mov de cabeza es para facilitar el paso
TM DA con ruido:
- Exceso de fuerza deglución
TM D.A con residuos por deglución:
- Buccinador hipotónico
Deglución adaptada: alteración en la fase oral de la deglución que se caracteriza por la presencia y posición
inadecuada de la lengua y otras estructuras de la cavidad oral y que aparece cuando se da una alteración en la
forma y función de estas.
Evaluación miofuncional
Anamnesis
Chupete de entretención: si usó, cuanto tiempo, con qué frecuencia y método utilizado para dejarlo