Está en la página 1de 6

ENLACE IONICO

AYALA SANTOYO DANIEL


CENDEJAS CHAVEZ JORGE
DEL RIO PIMIENTEL KEVIN
HIDALGO GUERRA GERARDO ULICES
En Química, un enlace
iónico o electro Valente
 En Química, un enlace iónico o electro Valente es la unión de
átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática
entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente
electropositivo y otro fuertemente electronegativo
Se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta
electrones del otro. La atracción electrostática entre los
iones de carga opuesta causa que se unan y formen un
compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que
uno da y otro recibe. Para que un enlace iónico se genere
es necesario que la diferencia (delta) de
electronegatividades sea más que (Escala de Pauling)
Electronegatividad

La electronegatividad es una medida


de la capacidad de un átomo) para
atraer a los electrones, cuando forma
un enlace químico en una molécula.
También debemos considerar la
distribución de densidad
electrónica alrededor de un átomo
determinado frente a otros distintos,
tanto en una especie molecular como
en sistemas o especies no moleculares.
El flúor es el elemento con más
electronegatividad, el Francio es el
elemento con menos
electronegatividad.
Escala de Pauling
La escala de Pauling es una clasificación de la electronegatividad de los
átomos. En ella el índice del elemento más electronegativo, el flúor, es 4.0. El
valor correspondiente al menos electronegativo, el francio, es 0.7. A los
demás átomos se les han asignado valores intermedios.

También podría gustarte