Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXAMEN PARCIAL
MATEMÁTICA III
PREGUNTA 2 (5 puntos)
a) (1 punto) ¿Cuál es la utilidad de los multiplicadores de Lagrange?¿Para qué sirven?
b) (1 punto) ¿Qué hace útil al método de Lagrange?¿Por qué escogería usted resolver un
problema con este método y no con otros métodos, como por ejemplo el reemplazar
las restricciones en la función de utilidad?
𝑏 𝑓2 (𝑥)
c) (1 punto) ¿Qué representa numéricamente la integral doble ∫ ∫
𝑎 𝑓1 (𝑥)
𝑑𝑥𝑑𝑦 ?
e) (1 punto) ¿Por qué se dice que el Teorema de la función inversa es un caso particular
del Teorema de la Función implícita?
Respuestas:
PREGUNTA 3 (5 puntos)
Demuestre, utilizando la definición,
a) (2,5 puntos) que el conjunto 𝑆 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅+2 | 𝑦 ≤ ln 𝑥} es convexo.
b) (2,5 puntos) que la función
1
𝑓(𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) = (𝑥12 + 𝑥22 + ⋯ + 𝑥𝑛2 )2 , ∀ (𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 ) ∈ 𝑅 𝑛
es convexa.
Demostración:
PREGUNTA 4 (3 puntos)
Dada la función f ( x, y) = − x 2 − 12 2 y 2 , 0
a) (1,5 puntos) Determine el máximo (x * (c), y * (c) ) de la función 𝑓 sujeta a la condición
d ( f ( x * (c), y * (c)))
b) (1 punto) Calcule
dc
c) (0,5 puntos) ¿Cómo un pequeño cambio de c afecta el valor óptimo? Además ¿Cuál es
la relación de este resultado con el multiplicador de Lagrange?
Solución
PREGUNTA 5 (3 puntos)
Encuentre el volumen del tetraedro acotado por los planos 𝑥 + 2𝑦 + 𝑧 = 2, 𝑥 = 2𝑦, 𝑥 = 0
y 𝑧 = 0.
Solución