Está en la página 1de 2

Historia de la notación Musical

Profesor Gerardo Aparicio

José Daniel Arcia

Introducción a la música

Master en audio, mezcla y producción musical

Dna Music

Cali

2020-2021
Reflexión Del Documental

De donde proviene el nombre de las notas musicales

Fue el monje italiano Guido de Arezzo (992-1050) quien elaboro el sistema de


notación musical que empleamos en los países católicos. Al ser hábil pedagogo,
escogió un poema puesto en música, con la finalidad proporcionales a sus
alumnos un medio mnemotécnico para ubicar y nombrar las notas. Se trata del
himno a san juan bautista, poema en latín de pablo el diacono, a quien también
debemos la escritura del ave maría (720- 799) sin embargo no tenemos ninguna
certidumbre sobre la identidad del compositor que puso el poema en música.
Según algunos historiadores, se trataría del mimos Guido de Arezzo

Con respecto a la notación musical, Arezzo estableció el nombre de las notas en


función de la primera silaba de lso versos cantados: ut, re mi, fa,sol,la,si para ut,
resonare,mira,famuli,solve,labii,sanct-j

Aunque no aparezca tan natural al no conocer la canción de memoria, hay que


reconocer que esta idea de memorización es muy astuta ya que permite encontrar
el nombre y a la altura de la nota refiriéndose a una canción conocida la nota (si)
fue agrada en el siglo XVI, por Anselmo de Flandes y se modifico el verso Sancte
Iohannes
En la actualidad, no conocemos el origen preciso de la nota do, pero escritos de
Pietro aretino del año 1536, confirman su existencia temprana. La nota proviene
de dominus, el señor
El sistema de Arezzo se extendió a lo largo de la edad media y evoluciono hasta
construir el sistema de estructura musical que utilizamos en la actualidad fue
adoptado en los países católicos, Francia, España, Portugal, e Italia, pero también
en países menos probables como Bulgaria o Tailandia, en los países de américa
latina también se emplea aunque a veces podemos encontrar el sistema de letras
anglófono, dependiendo del instrumento y del método de enseñanza

También podría gustarte