Está en la página 1de 6
Carlos Aries Orlege Usui At 8) 2 o3 D4 E)5 10, Sea Mar 24 4 27 4 ab, Calcule el residuo por exceso de dividir aaaxbbxba entre 13. A) 10 D5 8) 3 e)7 C4 44. Siabab = 13 — 8 y mnp representa la suma de todos los valores de ab , halle el residuo por exceso al dividir, entre 17, la suma (mnxmp + pnxpm). A) 12 D)7 8) 8 E)5 C9 42. Seamedu = 13,y du = 3xme + 12 Celeule la suma de valores de: mt+tctdtu A) 15 D) 28 8) 22 €) 37 ©) 36 13. {Cudntos términos son divisibles por 30 en la siguiente sucesion 21x15; 21x12; 21x13; ...; 21x2015? A) 300 D) 201 8) 270 E) 200 C) 240 14. Sea N un numero no divisible por 5. Halle el residuo de dividir E entre 5. E = 2N' + 6N° +N" +... + 930N'” A) 8) 1 c2 D)3 E)5 15. Calcule la suma de los 2 menores términos consecutivos de la sucesién 6; 10; 14; 18. tal que el mayor sea miltiplo de 17 y el menor mltiplo de 13. A) 472 B) 409 D) 436 E) 547 16. Un niimero de 3 cifras divisibles por 9 es tal que al invertir el orden de sus cifras resulta un numero divisible por 11, Calcule el producto de las cifras del mayor numero que ‘cumple con dichas condiciones. ©) 480 A) 108 B) 72 D) 45) 36 C) 56 17. Sebitas tiene cierta cantidad de canicas. Al contarlas por docenas, decenas y de quince en quince, siempre le sobran 9 canicas Calcule el numero de canicas si se sabe que el padre de Sebitas gastd con su compra mas de S/.50 y menos de S/.60, ademas, cada canica le cost6 S/.0,10. A) 699 8) 540 C) 549 D) 539 E) 536 18. {Cuadntos términos de la forma 13+ 4 existen en 27; 33; 39; 45; ...:6037 A) 10 8) 11 oo D)8 E)7 19. Halle el residuo por exceso al dividir F entre 9, donde: F = 2050” + 2050" + 2050” + ... + 2050 A)4 B)5 cé 01. 02. 6 03. 04. DIVISIBILIDAD Del 2002 al 5390, gcuantos numeros son miltiplos de 11, pero no son multiplos de 7? A) 309 D) 301 B) 264 E) 255 ©) 44 Simplifique la siguiente expresion = 7(8 - 3) - 5(8 - 2) - 3(- 5)" AB-1 D) 8-3 B)8-5 C)8+1 E)8+2 Se sabe que al realizar una division inexacta los residuos por defecto y por exceso estén en la relacion de 4 a 9; ademas, el divisor es el menor miitiplo de 5. Calcule el producto de cifras del dividendo si es el mayor numeral de tres cifras. A) 975 D) 405 B) 675 E) 120 c) 345 El nimero de estudiantes en una reunién es menor que 240 y mayor que 100. Se observa que los 2/7 del total usan audifonos y los 5/13 son estudiantes de colegios parroquiales. {Cual es la suma de la cantidad de estudiantes que usan audifonos y de los estudiantes que provienen de colegios parroquiales? 05. 07. CINCULOS & A) 70 D) 122 B) 72 E) 182 c) 90 En una reunion a la que asistieron 600 personas, se observa que de los asistentes varones los 3/7 eran profesores, los 4/9 eran psicblogos y los 2/5 doctores. {Cuantas damas asistieron a dicha reunion? A) 300 D) 240 B) 285 E) 180 c) 270 . Se sabe que al dividir ab3ab entre 29 queda como residuo 20. Calcule la suma de todos los niimeros de la forma ab que cumplen con dicha condicion. A) 69 D) 205 B) 147 E) 145 c) 176 {Cuantos nimeros de cuatro cifras son divisibles por 7 y 13, pero no por 35? A) 60 D) 0 B) 72 E) 99 c) 80 . Calcule cuantos niimeros de cuatro cifras son miltiplos de 18 y terminan en 8. A) 501 D) 98 B) 206 E) 50 c) 100 . Si al dividir alb1c entre 7 se obtuvo 3 de residuo, halle el residuo al dividir a3b5c62 entre 7. CLASIFICACION DE LOS ENTEROS POSITIVOS II CIRCULO 1°- 01. 03. 05. Sea F = a + 3b + 9c un primo absoluto, donde {a, b,c}¢Z~ y no son mayores o iguales 3. Calcule la suma de valores de: at+bte A) 12 8) 13 ¢) 15 D) 10 &) 19 Si ab, representa la cantidad de nimeros primos que existen con tres cifras en el sistema temario, zcuantos nimeros primos existen entre aaa, y bbb? A) 25 D) 15 B) 19 E) 12 ©) 17 Calcule la suma de cifras al expresar en el sistema octonario el mayor numeral primo de tres cifras del sistema decimal A) 25 D) 17 8) 23 £) 15 c) 19 {Cuantos nimeros primos se representan como tun némero capiciia de tres cifras en el sistema quinario? AG Ds 8) 7 E)4 8 ‘Se desea saber si un nimero es primo. Al realizar la sexta division (se habia previsto realizar 8), se determina que el nimero es 06. 07. ‘compuesto. {Cuantos nimeros cumplen dicha condicién? B)4 —)1 ays o3 0) 2 Los nimeros 3a; 20, y bo, son PESI. Calcule la suma de los valores que asume a’. A) 13 D) 75 B) 37 E) 85 ) 53 Se sabe que al dividir abc entre un némero primo de dos cifras se obtiene a de cociente y 40 de residuo. Ademés, si se divide abc entre a . $e obliene 5 de residuo. Calculea + b + c. A) 13 D) 19 B) 15 E) 29 c17 Si N representa todos los nimeros de tres cifras que son miltiplos de 15, de modo que la suma de sus cifras es divisible por 9, calcule la suma de los nimeros simples menores que NV. A) 23 D) 78 B) 22 £) 19 c) 6 2 Si el numeral (11!)” se expresa em el sistema de numeracién de base 23, cual es la cifta de menor orden? Ayo D)7 8) 1 E) 2 c)2 10. 1. 12. 13. 14. 15. 16. Calcule el residuo de dividir 472**° entre 23. B)1 —) 11 AO 3 0) 5 ZEn cuantos ceros termina (250!)"" al expresarlo en el sistema de numeracion de base 30? A) 620 8) 1200 D) 123 E) 3690 Halle el residuo de dividir (711)? + (721) entre 73 ©) 1860 A)2 D) 36 8) 3 E) 48 Qs Si 120! Termina en ab ceros al ser expresado en el sistema de base 24, calcule el residuo de dividir abedabedabed... = 4,0) Ue 7. A) 01 B) 1 C3 ds E)6 {CuAntos nimeros PESI con 30°” hay entre 420 y 612? A) 115 D) 129 8) 117 E) 131 c) 119 Se sabe que entre 98 y abc existen 330 numeros que son primos relativos con 98 Caleule la suma de los divisores no compuestos de abc. A) 40 0) 36 8)41 543 c) 38 Calcule la suma de las 3 ulimas cifras al expresar 1087” en el sistema senario. AG 8)7 cs D9 E) 12 17. Si p(ab) = 6, caloule la suma de valores de ab. A) 20 B) 32 c) 39 D) 48 E) 60 18. Calcule la suma de las tres titimas cifras del desarrollo de 23°”°, expresado en el sistema heptanario. Ayo 8) 10 on D) 12 E) 15 19. Se sabe que enlre 6N y10N existen 96 nimeros PESI con NV. {Cuantos numeros PES! con 7N existen entre 28N y 49NN si N no es ‘miltiplo de 7? A) 432 D) 720 B) 504 E) 216 cys40 20. Calcule el residuo de dividir la siguiente expresién entre 61 E = 601)" + (591) + (571)* At 8) 3 C6 D) 28 E) 42 CE RORE D)7 58 20. Se convierte E al sistema de base 8 2n , gin 6n E=S5" 49" 413" 4... + 2413 Determine la cifra de menor orden. At B) 2 o)3 D)4 E)5 1206n

También podría gustarte