Está en la página 1de 2

Evidencia: Cuadro comparativo "Identificar la potencia

activa, reactiva y aparente".


1. Consulte el material de formación “Magnetismo,
electromagnetismo y corriente alterna”, perteneciente a esta
actividad de aprendizaje.

2. Posteriormente, complete el cuadro comparativo que se presenta


a continuación, describiendo las características, diferencias,
semejanzas y aplicaciones que tienen cada una de las potencias
mencionadas en dicho cuadro:

Cuadro comparativo de potencias


características semejanzas diferencias aplicaciones
potencia Es la energia consumida y Energia y triangulo aparatos total
Se mide en vatios (W)
activa convertida en trabajo util de potencias mente resistivos
Es parte de la energia
Se mide en
potencia numisnitarda por la fuente Energia y triangulo Transformadores,
Voltiamperios reactivos
reactiva que no se convierte en de potencias motores y relés
trabajo util (VAR)

aparatos
potencia Es la energia total entre la Energia y triangulo Se mide en resistivos,
aparente energía activa y ractiva de potencias Voltiamperios (VA) transformadores
motores y relés
potencia Cantidad de energia capas de Energia y triangulo Instalada por el
Corriente maxima
contratada suministrar de potencias operador de red
Es aquella alcanzada por un
potencia Energia y triangulo Corriente
suministro en un periodo de Corriente consumida
demandada tiempo determinada
de potencias consumida
factor de Energia y triangulo Se da en cantidades
Valor eficaz del producto en motores
potencia de potencias menores a la unidad.

3. Con base en la información contenida en el cuadro comparativo,


analícela y mencione los métodos para identificar problemas de
consumo energético en la industria.
• Comparar si la energía Contratada es mayor/igual a la energía
demandada.
• Revisar factor de potencia de los motores/maquinas.
4. Incluya las conclusiones que considere relevantes luego de
realizar el análisis a la información contenida en el cuadro
comparativo.
La potencia reactiva es generada por los equipos que generan un campo
electromagnético y cerca de ellos hay un conductor de energía, claro ejemplo lo
son los motores, transformadores, relés, lavadoras, licuadoras etc. De otro
modo equipos total mente resistivos no producen esta potencia reactiva.

5. Describa con ejemplos las diferencias en los conceptos de las


potencias que se enumeran en el cuadro.
la cerveza tiene una similitud en los conceptos de potencias en electricidad. Y
también se puede entender el triangulo de potencias con este método. la
energía aparente seria toda la cerveza. La energía activa sería el
líquido(cerveza). La energía reactiva es la espuma. Todas son muy necesarias
para que se forme el triángulo de potencia.

6. Indique la importancia de mejorar el factor de potencia en la


industria.

Entre mas cerca este el factor de potencia de la unidad significa el desperdicio


de energía será menor, consigo se logra una disminución en la potencia
reactiva y caídas de tensión.

También podría gustarte