Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN BENITO

GUIA DE APRENDIZAJE
AREA Y/O ASIGNATURA : TECNOLIGIA E INFORMÁTICA - EMPRENDIMIENTO GRADO: NOVENO

COMPETENCIA(S)
Tecnología
Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos
Emprendimiento
Empresariales
INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO (Cognitivos, Procedimentales, Actitudinales)
Tecnología
Saber Conocer: Identifica principios científicos en algunos artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos para su funcionamiento.
Saber Hacer: Identifica y utiliza en forma racional y eficiente los recursos disponibles en la
realización de proyectos y actividades.
Saber Ser: Muestra interés, responsabilidad, puntualidad, creatividad y orden en la entrega
de trabajos y participa en las actividades propuestas en el aula de clase.
Emprendimiento
Saber Conocer: Explica cómo se determina la satisfacción del cliente y cómo se investiga
el mercado.
Saber Hacer: Aplica parámetros para establecer la calidad de los productos y la
satisfacción del cliente.
Saber Ser: Muestra interés, responsabilidad, puntualidad, creatividad y orden en la entrega
de trabajos y participa en las actividades propuestas en el aula de clase.
DURACIÓN (Total Horas Clase)
Tecnología: 8 horas Emprendimiento: 4 horas
PLANTEAMIENTO DE SITUACIÓN PROBLÉMICA
Tecnología:
¿Cómo soluciono problemas de mi entorno utilizando la tecnología?
Emprendimiento:
¿Qué constituye una red de valor y de calidad en el mercado?
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN (activación de conocimientos previos)

RECORDEMOS TECNOLOGÍA
En nuestras clases de tecnología tocamos el tema de hardware que consistía en identificar
algunas partes internas del PC y posteriormente, estuvimos trabajando la herramienta
Scratch, en la sala de informática.
Debido a la dificultad que tendríamos para continuar trabajando Scratch, en esta GUIA
retomaremos la arquitectura de computadores para el desarrollo de la misma en el
componente tecnológico.

1
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional
fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una
descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias
partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de
proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite


determinar las posibilidades de un sistema informático, con una determinada configuración,
pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. La arquitectura básica de
cualquier ordenador completo está formado por solo 5 componentes básicos: procesador,
memoria RAM, disco duro, dispositivos de entrada/salida y software.

¿Recuerdan el siguiente gráfico visto en clase? Esquema de funcionamiento de un


computador

PROCESO
ENTRADA SALIDA

Trabajo de la
Ingreso de CPU Entrega de
datos resultados
Unidad central
Dispositivos de de proceso Dispositivos de
salida salida

2
ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN

1. Trata de recordar y clasificar en un esquema de funcionamiento, los dispositivos de


entrada, de procesamiento, de almacenamiento y de salida. Para ello replica el
siguiente esquema y dibuja dos dispositivos por cada uno en el mismo esquema.
Recuerda: Los dispositivos de entrada son asquellos dispositivos por donde ingreso
información al computador y los de salida por donde sale o se muestra la información
ingresada.

Entrada

Almacenamiento Dispositivos Procesamiento

Salida

RECORDEMOS EMPRENDIMIENTO
Red de valor según el contacto

3
ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN (comprensión y construcción de los aprendizajes)
TECNOLOGÍA
UNIDADES DE INFORMACIÓN
Vamos a explicar las principales unidades utilizadas en informática de forma clara y sencilla.
También se llaman unidades de medida de información. Las unidades más usadas son el
bit, el byte, el hertzio y el bit por segundo. Al final veremos una tabla de conversiones de
una unidad a otra.
El Bit
Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de
numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se
usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos
valores, 0 ó 1.
Te puedes imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos
estados: apagada (cero) o encendida (uno) o que hay paso de corriente o no por un cable.
"El bit es la unidad mínima de información empleada en informática". Con un bit podemos
representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1.
El Byte
En informática para representar un carácter (letra, símbolo o un número) se utilizan una
combinación de 8 bits (8 ceros y unos) según un código llamado ASCII.
Por ejemplo la letra A es el número 10100001. ¿Cuánto ocupará un documento formado
por 1000 caracteres? Pues ¡1000 bytes!.

Cuantos más bytes tengo un documento más espacio necesitaremos para almacenarlo.

Según esto podemos utilizar y de hecho se utiliza el byte como "La unidad básica de almacenamiento
en informática". OJO la unidad básica, no la más pequeña. La más pequeña, como ya vimos es el bit.

4
Lógicamente esta unidad hoy en día es muy pequeña y por lo tanto se utilizan múltiplos del byte
normalmente para hablar de la capacidad de almacenamiento de cualquier dispositivo informática.

Ejemplos

1. 128 Kbytes ¿Cuántos bytes son?


Si observamos la tabla de unidades notamos los bytes es una unidad menor a Kbytes y
está directamente debajo de este, entonces según su equivalencia tenemos que:
1 kbytes= 1024 bytes
Entonces 128 Kbytes x 1024 bytes Cancelamos Kbytes porque están en sentido
1Kbytes
opuesto y nos queda solo las unidades de bytes por lo que multiplicamos 128 x 1024
Esto es igual a 131.072 bytes
Entonces en 128 Kbytes hay 132.072 bytes
2. 64 GBytes ¿Cuántos Kbytes son?
Si observamos la tabla de unidades notamos los Kbyte es una unidad menor a GBytes y
que para llegar a ella debemos pasar por MBytes, entonces según su equivalencia
tenemos que:
1 GB = 1024 MB
1 MB = 1024 Kb (observa la tabla)

Entonces 64 GB x 1024 MB = 65.536 MB Cancelamos GB porque están en sentido


1 GB opuesto y multiplicamos 64 x 1024

Ahora que tenemos el resultado en MB, el siguiente paso es bajarlo a KB que es la


unidad de medida siguiente en la tabla y las que nos pide el ejercicio.

Entonces 65.536 MB x 1024 KB Para poder cancelar unidades deben estar en sentido
1 MB opuesto y nos queda multiplicar 65.536 x 1024
El resultado es 67.108.864 KB
Entonces 64Gb son 67.108.867 Kb

5
3. ¿Una carpeta con videos que pesa 2654 MB cuántas Gb de almacenamiento
ocupa?
Si observamos la tabla de unidades notamos los Gb es una unidad mayor a Mb
entonces según su equivalencia tenemos que:
1 Gb = 1024 Mb

Entonces 2654 Mb x 1 Gb En este caso debíamos colocar 1024 Mb abajo porque


1024 Mb es el valor que tiene la unidad de Mb y deben quedar
opuestas para cancelarlas porque el resultado lo
debemos expresar en Gb que es lo que nos piden.
De acuerdo a la expresión debemos multiplicar 2654 x 1 que nos da el mismo valor de
2654 y este se divide por 1024.
El resultado es 2.59 Gb
Entonces la carpeta de videos ocupa 2.59 Gb, en una memoria USB de 2GB no cabría

EMPRENDIMIENTO

Redes de valor según el grado de conocimiento


1. Las redes estables son aquellos en las que siempre se conocen la marca de los
productores. En estas redes no surgen a diario nuevas marcas; por ejemplo, la
industria automotriz en la cual se conocen las marcas, los modelos y sus talleres de
asistencia técnica.
2. Las redes incrementables son aquellos en las que crecen y se modifican los
productos o servicios. Es el caso de la ropa, en las que se cambian los gustos de
manera rápida, de acuerdo con las tendencias de la moda.
3. La red emergente tiene que ver con la velocidad de las ofertas de mercado y el
cambio radical en los productos o servicios. Ejemplos de estas redes son los
proveedores de internet y de la telefonía celular
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO (Aplicación y demostración del
aprendizaje)

Actividad de apropiación TECNOLOGÍA


Convertir las siguientes unidades
1. 2584 Kb -> Mb ?
2. 45 Mb -> KB?
3. 1567 Gb -> TB?
4. 2 Tb -> Gb?

Actividad de apropiación EMPRENDIMIENTO


1. Realizar un mapa conceptual sobre Redes de valor según el grado de conocimiento
2. Imagina que decides montar un negocio en el que vas a vender empanadas. Con el
objetivo de impactar y atender a tu clientela, menciona los elementos que tendrías en
cuenta para agregarle valor a tu negocio (Mínimo 3 elementos).

Elementos de valor Beneficios

6
3. Frente a cada característica, marca si se trata de una red interna, externa, estable,
incrementable o emergente
Característica Tipo de red
Se basa en la confianza
En ella crecen y se modifican los productos o servicios
Se basa en la información
Siempre se conocen las marcas de los productos
Los participantes se conocen
Son nuevas con cambio radical en los productos o servicios
Los participantes tienen poco contacto

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN (Evaluación Formativa)

Evidencias de aprendizaje
1. Actividad de activación
2. Actividad de apropiación: TECNOLOGÍA
3. Actividad de aplicación: EMPRENDIMIENTO

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE (humanos, físicos, tecnológicos)

 Cuadernos u Hojas de bloc, lapiz, lapicero, colores, regla

 Internet, dispositivo móvil

Bibliográficos
Villacrés C. Guillermo. Educación para el emprendimiento norma nivel D: redes de
valor y calidad, grupo editorial Norma. Bogotá 2009

Ayudas internet

Area de tecnología: Unidades Informáticas


https://www.areatecnologia.com/UNIDADES%20DE%20INFORMATICA.htm

También podría gustarte