Está en la página 1de 2

Estudio de caso: “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro

como ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”.

Nubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de


televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en
las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la
mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio de urgencias por dolor
abdominal severo, luego de la valoración le diagnostican gastritis aguda y
trastorno de la conducta alimentaria. Le realizan el manejo médico
correspondiente.

Analice el caso de Nubia y determine:

1) ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor fortalecer
en Nubia y por qué?

 Vida: El ser capaz de vivir una vida sin arriesgar su calidad y salud por
exigencias extremas que la pongan en riesgo.
 Salud corporal: Que Nubia sea capaz de gozar de buena salud, incluyendo.
estar adecuadamente alimentada sin dietas extremas y deporte obsesivo
que perjudicaría su salud y por ende la integridad de su vida.
 Razón práctica: La capacidad de formar concepto adecuado y reflexionar
cerca del estilo de vida que lleva generando riesgos a su salud y que tome
conciencia para mejorar este aspecto.
 Emociones: Nubia fortalezca el amor propio hacia sí misma que le permita
mejorar el control de su estilo de vida.

2) ¿Cuáles son los valores más importantes para Nubia y a cuál subsistema
de valores pertenecen?

Disciplina (Militares)
Belleza (Estéticos)
Éxito, profesionalidad (Social)
Permanencia y capacidad (Básicos)

3) Realice tres recomendaciones a Nubia, que tengan en cuenta los valores


humanos

 Nubia debe aprovechar la disciplina que lleva en su vida, pero


realizándola de manera equilibrada, mejorando la alimentación con el
ejercicio (sino sabe cómo hacerlo puede consultar con profesionales
en el área que le brindaran la ayuda adecuada) para disminuir
riesgos a su salud y mejorar su estilo de vida.
 Tiene que poner en práctica la razón, teniendo en cuenta la situación
que está pasando y que si continua con el manejo médico prescrito y
aprovechando sus capacidades puede llegar a mejorar su salud y
equilibrar sus emociones.
 Es importante que la disciplina, su preocupación por su apariencia
física, su permanencia y éxito sean de manera equilibrada para no
poner en riesgo su salud y no tener una muerte prematura por ser
obsesiva con sus estilos de vida extremos, es importante que en
incorpore momentos de descansos y recuperación, así como
recreación en su vida.

También podría gustarte