Está en la página 1de 1

¿Cómo afecta el aumento del dólar la economía?

Desde mi punto de vista el aumento del dólar afecta inicialmente a los importadores ya que
tendrán que pagar más dinero, a las personas que tengan planeado salir del país puesto que la
tasa de cambio será más elevada. También la compra de electrodomésticos y tecnología.

La empresa
El aumento del dólar hace que se vea afectado en las empresas cuando tienen deudas en
dólares ya que tendrán que pagar más dinero sobre la deuda de la siguiente manera:

 Aumenta el costo de producción


 Los productos que la empresa fabrique serán más costosos ya que los
importadores tienen que comprar en dólares.
 Muchos de los insumos o maquinarias que usan las empresas vienen del extranjero y son
pagadas en moneda norteamericana. Si sube el dólar, éstos costaran más y de esta forma
aumentará el costo de producción.

¿Cómo afecta a los importadores?


Afecta a los importadores puesto que todo lo que tengan que compran en el exterior será
más costoso, en este caso tienen que vender el producto o servicio más alto para que
puedan tener una ganancia ya que se ven desfavorecidos. Si el tipo de cambio aumenta
esto genera una depreciación en el peso colombiano y hace que los importadores
necesiten más pesos para poder comprar en el exterior.

¿Cómo beneficia a los Exportadores?


Los exportadores se ven beneficiados con el aumento del dólar ya que tendrán más
ingresos porque sus ventas se efectúan en dólares.

Remesas del exterior y hacia el exterior?


Las familias que reciben remesas del exterior ganan con el aumento de la tasa de cambio al
percibir mayores pesos por dólar, lo que lleva a que el consumo de los hogares crezca.

También podría gustarte