Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Entrega Semana 4
Actividad:
En esta actividad debe elaborar un cuadro comparativo sobre las teorías psicométricas trabajadas durante la Unidad 2 (TCT, TG y TRI) y asociar
a cada teoría el nombre de una prueba psicométrica que haya sido elaborada, estandarizada o adaptada bajo los principios de la teoría que
representa, identificando las razones que evidencian que efectivamente esta se aplica. Elabore el cuadro sobre el siguiente esquema.
1. Redacte los principios con sus palabras (parafraseo), pero cite y referencie las fuentes de donde obtiene la información.
2. Sobre la prueba ejemplo indique: nombre de la prueba, constructo que evalúa, número de ítems, país de origen y las razones por las que
considera que está elaborada bajo la respectiva teoría.
3. Use la información de los Escenarios 1 y 2 como apoyo, pero consulte información confiable que le permita dar cuenta clara y completa de
cada teoría y ejemplo. Haga uso de los recursos de la Biblioteca Virtual.
Propuesta por Spearman a principios del siglo XX que ha Test de las matrices progresiva
tenido tanto éxito en la historia de la Psicología. psicométrica que tiene como obj
de inteligencia, también conocid
Muñiz (2010), señala: diseñado por John C. Raven y se
1938. La prueba se basa en averi
“Spearman propone un modelo muy simple, para las matriz.
TCT puntuaciones de las personas en los tests, y que ha dado en
(TEORÍA CLÁSICA DE LOS TESTS) llamarse modelo lineal clásico. Consiste en asumir que la El diseño de esta prueba psicomé
puntuación que una persona obtiene en un test, que evaluar a los oficiales de la arma
denominamos su puntuación empírica, y que suele designarse al poco no tardó en verse su utili
con la letra X, está formada por dos componentes, por un lado inteligencia en general independ
la puntuación verdadera de esa persona en ese test (V), sea la conocimientos adquiridos.
que sea, y por otro un error (e), que puede ser debido a muchas
causas que se nos escapan y que no controlamos. Lo dicho Los resultados del test de Raven
puede expresarse formalmente así: X = V + e”. examen psicotécnico, una prueba
de selección de personal.
Es decir que esta teoría reconoce que en los resultados de los
test realizados a las personas hay unas puntuaciones verdades y Se acomoda a la teoría en la med
otras puntuaciones error que finalmente no tienen control. las puntuaciones de las personas
propone la teoria.
TG Esta teoría fue propuesta por Cronbach y sus colaboradores El Test 16 PF o el Cuestionario
(TEORÍA GENERALIZADA) (Cronbach, Gleser, Nanda y Rajaratnam, 1972). 16PF fue elaborado por Raymon
Illinois en 1943. La misma está b
Según (Muniz et al., 2010), esta teoría se trata de un modelo de rasgos de Allport y Odbert. Ellos
uso complejo, que utiliza el análisis de varianza para la mayoría diccionario de 4000 adjetivos qu
de sus cálculos y estimaciones. humana. Tras un minucioso anál
categorías, reduciéndolas a 45, d
Es decir que esta teoría tiene como propósito evaluar las sometidas a una prueba empírica
fuentes de mayor variabilidad, para que aquellos componentes categorías o rasgos de personalid
de variabilidad no deseados puedan reducirse cuando se
recolecten datos en el futuro. El objetivo de Cattell era constru
medir las dimensiones fundamen
adulto. La prueba identifica 16 fa
conducta para explicar la totalida
Posteriormente se identificaron 5
globales (de segundo orden) de l
normales.
Referencias Bibliográficas
Muñoz, J. (2010). Las Teorías De Los Tests: Teoría Clásica Y Teoría De Respuesta A Los Ítems. Papeles del Psicólogo. 31(1), pp. 57-66.
Montero, E. (2000). La teoría de respuesta a los ítems: Una moderna alternativa para el análisis psicométrico de instrumentos de medición.
Teoría y Aplicaciones 7(1-2), 217–228.