Está en la página 1de 4

Asignatura

Proyecto de vida

Título del trabajo Derechos de Autor


Situación problema- Riesgo de deslizamiento

Presenta
Yurany Alexandra Villota Urbina
ID: 723684

Docente
Jorge Andrés Echeverri Londoño

Pasto-Nariño septiembre 12 de 2019


Riesgos de deslizamiento

En el municipio de Tangua se empezó una obra civil, la cual realizaron en un terreno


de parte alta un relleno de tierra que termino afectando a los habitantes de una
vereda que queda en la parte baja del terreno en el cual se realizó el relleno.
Cuando empezó el invierno una noche era mucho lo que llovía, esto ocasionó que el
relleno que se estaba realizando ocasionara un deslizamiento afectando a los
habitantes de la vereda ocasionándoles daños en sus casas, era mucha el agua que
bajaba era como si fuera un rio, baja con mucha tierra y no había forma de controlar
el agua.
Los habitantes de la vereda tomaron los diferentes caminos que hay para poder salir
al pueblo e ir a pedir ayuda para poder controlar el agua, hablaron con el alcalde y
los ingenieros encargados de la obra para que les den una solución para poder
arreglar ese problema ellos les dijeron a los habitantes de la vereda que iban a hacer
todo lo posible por controlar el deslizamiento y que iban a buscar la forma de que no
vuelva a ocurrir este incidente.
Este incidente ocurrió debido de que las personas encargadas de revisar y verificar
que el terreno este apto para para poder realizar el relleno no pensaron en las
consecuencias que podían ocasionará cuándo llegará el tiempo de invierno.
Los encargados de la obra dijeron que se iban a realizar unas reuniones para mirar
que solución se le puede dar a este incidente, pero hasta el momento no han hecho
nada para solucionar este problema.

La solución que se le debe dar a este riesgo para que no vuelvan a suceder este
incidente, se deben construir unos canales para canalizar el agua y se debe buscar
su destino para el desemboque del agua y que no produzcan daños a los habitantes.
Los canales deben de pasar por algunos de los terrenos de los habitantes para que
el desagüe pueda ser en el rio bobo ya que este queda cerca a la vereda.

Los trabajadores que vallan a realizar este trabajo deben de estar capacitados por
curso de alturas ya que se va a trabajar en un lugar inestable y confinado, deben de
estar con los implementos de trabajo como es el casco para proteger la cabeza,
tapabocas para su protección respiratoria, gafas para la protección visual, guantes
para protección de manos, botas con puntas de acero para la protección de los pies,
también se les debe facilitar el arnés para que puedan trabajar en alturas.
El encargado de la obra debe de capacitar a sus trabajadores sobre cómo se debe
usar cada uno de los elementos de protección, y durante el trascurso del desarrollo
de la obra estar supervisando que todo vaya bien y que sus trabajadores estén
protegidos y prevenir que suceda algún accidente y que de esta forma se pueda
conseguir un buen resultado de la obra.

Figura 1: El día en que ocurrió el deslizamiento

Figura 2: propuesta planteada a una habitante


de la vereda afectada
Bibliografía

 Moreno Briceño, F., & Godoy, E. (2012). Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la
Gerencia. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 7(1).

También podría gustarte