Está en la página 1de 1

Panel:

Laura Cózar - Moderadora


Nelson Gallardo, FTI Consulting en Atlanta.
Enrique Abiega, managing director de España para suramérica.
Carlos Ortega de albaret marsell,
Vicent Poirier-Garneau, Apoyo Consultoría Perú

1. Ética y buenas prácticas.

Independencia, imparcialidad y transparencia.

Rol de la verdad, tiene que primar por encima de todo.

Debe haber rigurosidad metodológica y analítica. Metodologías comúnmente aceptadas.

Error: Intentar agradar al cliente.

El rol del perito es ayudar al tribunal a tomar una decisión, independiente de quién lo contrató.

2. Rol hacia el tribunal, cómo ayudar.

Ponerse en los zapatos del tribunal cuando se tienen 2, 3 o más peritajes. ¿Qué tan explicativo es
cada peritaje? los conceptos técnicos, tasa de descuento.

La naturaleza de adversarios emana del propio contrato inicial. Genera la intención de proteger el
patrimonio/beneficio del negocio.

Herramienta para permitirle al tribunal entender el problema.

Establecer porqué la metodología utilizada es la adecuada, facilita diferenciar los peritajes.

3. Relación entre los abogados y los peritos. Simbiosis

Un buen perito fortalece a un abogado.

Un buen abogado fortalece a un perito.

Es diferente el ser Asesor a ser Perito.

Se puede apoyar un reclamo o asesorar una empresa pero es excluyente con el ser perito.

Verdad argumentativa vs verdad pericial.

Los abogados usan diferentes argumentos, pruebas y demás para mostrar una verdad
argumentativa.

Verdad pericial únicamente llega hasta donde se puede comprobar y mostrar.

Límite entre preparación y coordinación con los abogados para audiencia:

En USA, a veces se le piden a los peritos de las partes que presenten un documento conjunto.

También podría gustarte