Está en la página 1de 1

Teoría Liberal:

La teoría liberal se divide en varias tendencias que han prevalecido en distintos periodos.
Se lo identifica como una doctrina que propone la libertad y la tolerancia en las relaciones
humanas. Promueve las libertades civiles y económicas oponiéndose al capricho y al
tradicionalismo.
Esto se basa en los tres (3) derechos naturales de John Locke: vida, libertad y propiedad
privada.
Concepto liberal:
Es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca
limitar la intervención del estado en la vida económica, social y cultural.
El liberalismo económico cree que, al no intervenir el Estado se garantiza la igualdad de
condiciones y se establece un mercado de competencia perfecta. La falta de intervención
del Estado, no permite la ayuda social.
El liberalismo social, por su parte, defiende la libertad en las conductas privadas de los
individuos y en sus relaciones sociales.
Podemos decir que el liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor
forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos
es a través de un mercado libre sin la intervención del Estado (regulaciones, impuestos,
etc).
¿Que propuso Adam Smith en el liberalismo económico?
El padre del liberalismo económico, Adam Smith, sostenía que el mercado se regula a si
mismo mediante una mano invisible que regula la economía y las fuerzas de la oferta y la
demanda. El estado solamente interviene como defensor de esta libertad económica.

También podría gustarte