Está en la página 1de 2

Politécnico Grancolombiano

Macroeconomía - Actividad Aprendizaje I Semana 2

Para la realización de este taller es necesario apoyarse en las lecturas fundamentales escenario 1,
las lecturas complementarias y demás materiales disponibles en el aula virtual.

El trabajo colaborativo es una forma de educación integrada que a través de herramientas como la
informática y la telemática permiten desarrollar diferentes habilidades, destrezas y competencias
para explorar y enriquecer su conocimiento en torno a la economía.

Esta es una actividad grupal cuyo propósito es complementar y reforzar los temas desarrollados en
el escenario 1, por lo cual es necesario conformar grupos de 2 estudiantes que le permitirán
desarrollar competencias de trabajo en equipo.

1. Explique los siguientes interrogantes:


a. ¿Explique por qué el PIB real podría ser un indicador poco confiable del estándar de
vida?
b. Explique que es el PNNv – Producto Nacional Neto verde

2. Revise las estadísticas macroeconómicas, obtenga los datos de PIB, desempleo, inflación,
periodo (2000-2019), grafique cada variable en un solo plano y en relación a las gráficas
obtenidas:
a. Analice la tendencia del ciclo de cada variable
b. Explique el comportamiento que ha tenido cada una de las variables y señale cual puede ser su
perspectiva desde el análisis macroeconómico.

3. Haga un análisis amplio en relación a las lecturas sugeridas que encontrara en los siguientes
enlaces, de manera que expongan su crítica y punto de vista.

Lectura 1: Diario El País “El nobel de economía Stiglitz critica el uso del PIB para medir la
economía de un país”

https://elpais.com/economia/2013/03/17/agencias/1363506504_434325.html

Lectura 2: BBC “Entrevista con Joseph Stiglitz, nobel de economía: “La sorpresa fue que el
malestar en América Latina tardara tanto en manifestarse”

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51277086

También podría gustarte