Práctica Calificada 03

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PRÁCTICA CALIFICADA N° 03

NOMBRE: ______________________________________________________________ AÑO: 1° NOTA

INSTRUCCIÓN: Lee atentamente cada interrogante y brinda la respuesta correcta.


1. ¿Cuáles son los conceptos básicos del ámbito del riego tecnificado? ¿Por qué son tan importantes?

2. El señor Manuel Araujo Gamarra quiere tecnificar su lote de 2 has, pero no sabe cómo hacerlo. Él siempre ha
regado por gravedad tradicional. Ahora, te pide que le expliques lo siguiente:
 ¿Cuál sería el método de riego más adecuado, si desea producir Palto? ¿Por qué?
 El señor menciona que tiene un pequeño lote que quiere comenzar a producir injertos en bolsas, ¿Qué
método de riego debería utilizar? ¿Por qué?

3. El señor José Flores Cabrera tiene sembrado su cultivo de Maíz Chala en 3 has, y él siempre ha regado por
surcos. Él no cree que el método de riego tecnificado a goteo sirva para su cultivo. Entonces te pregunta:
 Yo siempre he regado por surcos y me ha ido bien, ¿Por qué debería cambiar a goteo?
 ¿En qué me beneficia tecnificar a goteo mi cultivo para mi siguiente campaña?

4. Se tiene instalado un sistema de riego tecnificado por goteo autocompensado en el cual se va a sembrar el
cultivo de Palto (6.00 x 4.00). Si el área es de 388 x 100, entonces:
 ¿Cuántas llaves ramales se tienen si cada una se ha instalado al final de cada bigote?
 Si la manguera ciega para la inicial tiene una longitud de 75cm, ¿Cuánta es la longitud total de manguera
utilizada?
 ¿Cuántos rollos de manguera ciega se utilizaron si cada uno tiene una longitud de 500mts?
 ¿Cuántos rollos de manguera de goteo se necesitaron, si cada rollo tuvo una longitud de 2000mts?

5. El señor Richard Rodríguez Rodríguez quiere sembrar alfalfa en 200 parcelas de 10 m2 consecutivas que él
posee; todo para criar 4000 cuyes de raza Andina. Él le pide ayuda al Ing. Ricardo. El ingeniero le dice: Te
recomiendo que contrates al futuro técnico agropecuario que está leyendo ésta pregunta. El ingeniero te dice
que deberías utilizar el sistema tecnificado por Aspersión y que escojas el mejor emisor para éste método.
Entonces:
 ¿Cuál es tu elección del mejor emisor para aspersión para este cultivo? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte