Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Abreviaturas:
A
l escribir lo que sigue, es- Dios vio que Adán estaba
pero que tengamos cla- solo. Por eso dijo: “No es bueno
ro el concepto de que que el hombre esté solo; le haré
debe ser Dios quien elija a la ayuda idónea para él” (Génesis
persona idónea para nosotros, 2:18). Adán, por sí mismo, no po-
cuando comenzamos a transitar día satisfacer dicha necesidad. El
el camino que nos lleva al matri- contexto en que hallamos este
monio. Él sabe quién será la es- relato es interesante. Los dife-
posa ideal para ti si eres varón, rentes animales habían sido traí-
o quién el esposo óptimo si eres dos ante el primer hombre y éste
mujer. No obstante, al leer la le había puesto nombre a cada
Biblia, comprobamos que Dios uno (Génesis 2:20). Entonces vio
nos muestra dos perspectivas que Dios había hecho machos y
de la cuestión que, a primera hembras. Pero, ¿qué experimen-
vista, parecen contradictorias. tó frente a esto? Es probable
que haya pensado: «Es extra-
La perspectiva de Dios ño que los animales vengan en
En este aspecto, es primor- parejas, ¡y únicamente yo estoy
dial saber que el cónyuge con solo! Soy el único que no tengo
quien habremos de compartir alguien semejante, que se ajuste
74
amor, compromiso nupcial, matrimonio
75
en esto pensad
76
amor, compromiso nupcial, matrimonio
77
en esto pensad
78
amor, compromiso nupcial, matrimonio
79
en esto pensad
1) Aguja: Riel movible que sirve para que el tren cambie de vía.
80
amor, compromiso nupcial, matrimonio
81
en esto pensad
con ellos cuando nazca en uste- sarse es algo que tiene grandes
des el deseo de elegir un cón- y trascendentales consecuencias
yuge. No obstante, es muy claro como para dejar que alguien se
que, en última instancia, la de- inmiscuya en el asunto o para
cisión la deben tomar ustedes y ser negligente. Debe ser tu de-
no sus padres. cisión; no la de otros.
Otras personas (por ejemplo,
amigos creyentes o un herma- El papel del hombre
no que tiene el don de pastor), y el de la mujer
pueden llegar a dar buenos con- ¿Hemos logrado responder
sejos, pero no les corresponde a la pregunta: «¿Quién elige?»
a ellos tomar la decisión. Guár- Podemos decir sí y no. La res-
dense de las personas proclives puesta correcta es: ¡elige tanto
a fomentar vínculos nupciales. el hombre como la mujer que
Éste es un peligro del que hay se unirán en matrimonio. Sin
que cuidarse, y más aún si uno embargo, hay una diferencia.
ya es mayor. Dichas personas or- En la Biblia hallamos una serie
ganizan encuentros a espaldas de ejemplos en los que es el
del joven y la joven que quieren hombre quien toma a una mu-
unir, rumorean e idean planes jer por esposa (Amram, el padre
secretos para que los dos se re- de Moisés y de Aarón, tomó por
lacionen. En ciertos casos muy mujer a Jocabed). En casi todos
particulares esa intervención dio los casos, el hombre toma la
buen resultado; pero, por lo ge- iniciativa. En la Palabra sólo en-
neral, sucede lo contrario. cuentro una ocasión en que, a
primera vista, parece haber su-
Es posible que el Señor cedido lo contrario. Más adelan-
alargue el tiempo de espera, o te trataré este caso.
incluso que no debas casarte. Tal vez pienses: «Pero, ¿no
En todo caso es necesario que acaba de decirme que los dos
permanezcas en una actitud eligen?» Respondo: sí, los dos
abierta a todas las opciones en eligen; pero, de manera diferen-
cuanto al camino que el Señor te. La directiva que hallamos en
te señale. Decidir con quién ca- las Escrituras es la siguiente: en
82
amor, compromiso nupcial, matrimonio
83
en esto pensad
84
amor, compromiso nupcial, matrimonio
85
en esto pensad
86
amor, compromiso nupcial, matrimonio
87
en esto pensad
88
amor, compromiso nupcial, matrimonio
89
en esto pensad
obra para que un hombre y una to. Se trata de una cuestión que
mujer se acerquen es un miste- abarca mucho más el campo re-
rio, un secreto; y eso no ha cam- flexivo que el emocional.
biado. Es algo maravilloso, algo A continuación quiero seña-
que no podemos sondear. Pero, lar tres criterios que deberías te-
a pesar de ello, Dios nos ha dado ner en cuenta y que son fáciles
directrices o criterios (este último de observar:
es el término que utilizaré). La persona con quien de-
Personalmente, me resulta seas casarte, ¿se ha convertido
muy evidente que la elección al Señor? ¿Ha dado pruebas de
de un cónyuge es una etapa ello? ¿Es idónea?
que no puede estar exenta de
emoción, pues se encuentra in- Primer criterio:
volucrado el corazón. Sería algo La persona ¿es convertida?
rarísimo que alguien que vive Este es el primer punto que
esa circunstancia no se sintiera debes tener en cuenta. La res-
francamente embelesado. Sin puesta a dicha pregunta debe
embargo, tenemos que conside- ser clara y sincera.
rar el peligro que encierra el he-
cho de dejarnos guiar exclusiva No es sensato que un cris-
o principalmente por nuestras tiano nacido de nuevo piense
emociones. en entablar una relación con
El asunto es demasiado im- un futuro cónyuge sin formu-
portante como para que demos larse la siguiente pregunta:
rienda suelta a nuestros sen- ¿Es una persona convertida?
timientos. Esto puede parecer Deseo ser muy claro e insis-
muy difícil, especialmente cuan- tir mucho sobre este asunto:
do alguien se enamora; pero, pensar en casarse con alguien
sería groseramente imprudente que no se haya convertido al
dejar de lado el entendimiento, Señor es un grave error. So-
el raciocinio, en tan importante bre este punto no se pueden
decisión. Ante todo, no hay que hacer concesiones. No existe
olvidarse de pedirle al Señor que ninguna circunstancia que
muestre su voluntad en el asun- justifique dar lugar a una to-
90
amor, compromiso nupcial, matrimonio
91
en esto pensad
92
amor, compromiso nupcial, matrimonio
modo Jeannette y ese joven edi- relación con las impías naciones
ficaron un matrimonio dichoso y de Canaán: “No emparentarás
bendecido por el Señor. con ellas; no darás tu hija a su
hijo, ni tomarás a su hija para tu
Qué dicen las Escrituras hijo. Porque desviará a tu hijo de
Respecto a estos temas im- en pos de mí, y servirán a dioses
portantes, Dios habló tanto en ajenos; y el furor de Jehová se
el Antiguo como en el Nuevo encenderá sobre vosotros, y te
Testamento, en los cuales ma- destruirá pronto” (Deuterono-
nifiesta categóricamente su re- mio 7:3-4). Es un claro mensaje
chazo a una relación desigual. que hallamos en el Antiguo Tes-
Esto no tiene nada que ver con tamento. Estaba dirigido a Israel,
el hecho de que Dios ama a to- pero su aplicación moral subsis-
dos los hombres, de que cada te hasta hoy. Dios nos muestra
hombre, como criatura de Dios, el motivo por el que dio esa
tiene gran valor para él, y de instrucción, e inmediatamente
que en este mundo hay perso- advierte: el cónyuge inconverso
nas muy nobles. hace que el creyente se aleje del
Durante mi vida profesio- Señor. En el libro de los Prover-
nal tuve la ocasión de conocer bios vemos varias veces, cómo
a muchas personas inconversas, Salomón advierte a su hijo con-
hombres y mujeres, a quienes he tra la “mujer extraña”.
apreciado mucho. Pero, este no Los pasajes citados demues-
es el tema que estamos conside- tran que un vínculo matrimonial
rando, sino que, sencillamente, entre un creyente y alguien que
deseamos saber si, según los no pertenece al pueblo de Dios
pensamientos de Dios, puede es incompatible, es contrario al
haber idoneidad entre una per- pensamiento de Dios.
sona creyente y una inconversa Y esto queda claramente
como para que contraigan ma- confirmado en el Nuevo Testa-
trimonio. mento. Leamos lo que Pablo les
Abramos el Antiguo Testa- escribió a los corintios: “No os
mento. En el libro del Deutero- unáis en yugo desigual con los
nomio leemos lo siguiente en incrédulos; porque, ¿qué com-
93
en esto pensad
94
amor, compromiso nupcial, matrimonio
95
en esto pensad
96
amor, compromiso nupcial, matrimonio
97
en esto pensad
98
amor, compromiso nupcial, matrimonio
99
en esto pensad
100
amor, compromiso nupcial, matrimonio
101
en esto pensad
102
amor, compromiso nupcial, matrimonio
103
en esto pensad
104
amor, compromiso nupcial, matrimonio
105
en esto pensad
106
amor, compromiso nupcial, matrimonio
107
en esto pensad
108
amor, compromiso nupcial, matrimonio
109
en esto pensad
110
amor, compromiso nupcial, matrimonio
111
en esto pensad
yente, el Señor debe mostrarte y que los atrajo como dos polos.
claramente si la mujer con quien Sintieron un encanto particular
piensas casarte es idónea para generado precisamente por ta-
ti. Señorita creyente, El Señor les contrastes. Pero, después de
debe mostrarte con claridad haberse casado, tales diferen-
si el joven con quien piensas cias se convirtieron justamente
unirte en matrimonio es idóneo en una fuente de dificultades;
para ti. sobre todo si eran extremas.
Hay quienes dicen: «Los que Entonces, la cuestión se trans-
tienen gustos y preferencias se- formó y la pregunta ya no fue:
mejantes andarán bien juntos». «¿Qué me atrae de mi cónyu-
Y otros responden: «los que tie- ge», sino: «¿Qué me irrita de
nen gustos opuestos se atraen». mi cónyuge?» Te pido que re-
Yo creo que ninguno de estos flexiones sencillamente en estos
dichos nos ayuda. En algunos hechos.
casos podría aplicarse el prime- Si se te presentara un caso
ro y en otros el segundo. Hay ca- particular, como los descri-
sos en que el hombre y la mujer tos, debes hablarle al Señor
que se casan tienen gustos muy en oración. Si le pides luz a Él
diferentes. Se sienten atraídos con rectitud y sin haber toma-
justamente por tales diferencias do una decisión por anticipado,
y se complementan mediante seguramente el Señor te dará la
éstas. Pero hay otros casos en respuesta. Someterte a un test
que las coincidencias sobre los psicológico —incluyendo los
gustos entre los futuros cónyu- que supuestamente tienen un
ges son sorprendentes. Unos y fondo cristiano—, con el objeto
otros pueden ser matrimonios- de hallar la persona idónea, no
muy felices. tiene sentido. Y también es in-
A menudo hemos observa- útil lanzar un anuncio que diga:
do que al principio de una rela- «¡Necesito ayuda, soy soltero!
ción entre un joven y una joven, ¡Quiero encontrar a la mujer
éstos se sintieron atraídos por idónea para mí!» o «¡Ayúden-
las diferencias de gustos o cos- me, soy soltera! ¡Deseo hallar
tumbres que existían entre ellos al hombre apropiado para mí!»
112
pensamiento
__________
PENSAMIENTO
L
a vida cristiana no consiste por el poder del Espíritu Santo,
en la observación de ciertas en nuestra conducta, en nues-
ordenanzas o tradiciones tro andar en medio del mundo,
humanas, sino en una divina de nuestras familias, en nuestras
realidad práctica. Consiste en costumbres y en nuestras rela-
tener a Cristo en el corazón, en ciones con nuestros semejantes.
reflejar a Cristo en la vida diaria
J.N.Darby (M.E. 1972)
113
en esto pensad
MEDITACIONES BREVES
N° 31
(En M.E. N° 27 bis)
E
n esta ocasión, quiero desta- Él comenzó su ministerio (Mateo
car cierto carácter de la Pala- 4:1-10), tomó la Palabra como
bra como arma de comba- espada del Espíritu para comba-
te: la espada de dos filos. Este tir a Satanás. En el desierto, el
es un carácter que estamos le- Señor Jesús, solo, sin apoyo y sin
jos de usar constantemente. Sin recurso alguno, salvo esta arma,
dudas, para nosotros la Palabra redujo al Enemigo al silencio y
es mucho más aún que una es- lo obligó a retirarse. Y nos dejó
pada; ella es lámpara y luz, es esa misma espada para que la
agua refrescante y alimento; manejemos en pos de Él, contra
es una fuente de salvación, de ese mismo adversario.
vida, de gozo de poder y de co- En Apocalipsis 2:12-16, ve-
nocimiento, es la revelación de mos al Señor quien, con la Pala-
la gracia y de la gloria, la revela- bra, la espada aguda de dos filos
ción de Cristo a nuestras almas. que sale de su boca, combate
Pero, por otra parte, estamos el mal en la Iglesia profesante,
llamados a manejar la Palabra donde Satanás logró instalar el
y a darle diversos usos o, más trono de su reino, introducien-
bien, a combatir con ella de di- do allí doctrinas perversas, la
versas maneras. Para aprender corrupción y la unión sacrílega
a valernos de la Palabra, debe- con el mundo. Nosotros tam-
mos considerar la manera en bién debemos combatir el mal
que el Señor la utilizó, la utiliza con el mismo recurso, como
y la utilizará. lo hizo Antipas el testigo fiel, y
Desde el momento en que recibiremos la recompensa. En
114
la espada de dos filos
115
en esto pensad
116
epístola a los hebreos
__________
E
l versículo 1 presenta la con- esperando que, de hecho, todas
clusión del tema que fue de- las cosas sean puestas bajo sus
sarrollado en los dos prime- pies. Y, finalmente, esos capítu-
ros capítulos. En ellos hemos los nos permitieron verlo, aún en
contemplado la gloria infinita su condición de Hombre, como
de la Persona del Hijo, superior misericordioso y fiel sumo sacer-
a los ángeles, y luego su encar- dote quien, habiendo sufrido y
nación. Hecho hombre, Él vino sido tentado, es poderoso para
a hablarnos como apóstol o socorrer a los que son tentados.
enviado de Dios. Así, pues, ha- Ahora, en el capítulo 3, va-
biendo participado de sangre y mos pues a considerar a Jesús
carne, es decir, de la condición bajo este doble carácter: como
en que se hallaban los suyos, su- apóstol y sacerdote. Y es notable
frió y murió para librarlos. Tam- que en estos versículos sea pre-
117
en esto pensad
118
epístola a los hebreos
119
en esto pensad
120
epístola a los hebreos
121
en esto pensad
122
epístola a los hebreos
Versículo 1 Versículo 2
A los creyentes les fue he- “Porque también a nosotros
123
en esto pensad
124
epístola a los hebreos
125
en esto pensad
126
epístola a los hebreos
127
en esto pensad
culo para nuestro andar, las as- ojos están abiertos sobre cada
tucias y las trampas de nuestro criatura, y ninguna de ellas pue-
corazón que nos impulsan a de sustraerse de su mirada, así
abandonar nuestra posición de también todo en nosotros, “to-
fe. E incluso juzga las intencio- das las cosas”, están desnudas
nes del corazón. Mi intención y abiertas delante de Aquel a
podría parecerme buena; pero quien tenemos que dar cuenta.
¿soportará el juicio de la Pala- Sería en vano tratar de escon-
bra? En esa intención, ¿no esta- derle algo, ya sean pensamien-
ré mezclando algo del «yo»? tos, motivos o intenciones; todo
Sean pensamientos, deseos está abierto delante de Él.
o motivos, es necesario que Así, pues, nuestra concien-
todo ello sea juzgado y contro- cia queda expuesta bajo su mi-
lado por la Palabra a fin de que rada. Éste es un pensamiento
nuestro andar en el desierto no solemne y serio, pero también
se detenga ni sufra demoras, precioso a causa del efecto ben-
sino que prosiga hacia la meta: dito que produce en el alma. De
el reposo. ¡Cuán preciosa es la esta manera, todo lo prohibido
Palabra, la cual nos sirve como es juzgado y podemos conti-
guía divina! Ella juzga, hasta su nuar el camino en comunión
misma raíz, las tendencias pérfi- con Dios.
das de nuestra carne, para que
podamos proseguir nuestro ca- Versículo 14
mino con gozo y confianza. En este punto comienza el
gran tema del sacerdocio de
Versículo 13 Cristo, el gran sumo sacerdote,
En este versículo somos tema que continuará en los ca-
transportados, sin transición, de pítulos siguientes. Dicho sacer-
la palabra de Dios a Dios mismo. docio es otro socorro que se nos
Es comprensible, pues ella es la brinda para ayudarnos en nues-
que nos lleva ante Dios, quien tro andar a través del desierto.
nos ubica en su presencia, con El versículo 1 del capítulo
todo lo que ella nos hace des- 3 exhorta a los hermanos san-
cubrir en nosotros. Así como sus tos a considerar a Jesucristo, el
128
epístola a los hebreos
129
en esto pensad
130
epístola a los hebreos
131
en esto pensad
132
propiciación y sustitución
__________
propiciación y sustitución
Levítico 16:15-34
E
n la epístola a los Hebreos, relaciones —relaciones infinita-
capítulo 13, versículo 11, ha- mente numerosas— entre ella y
llamos una evidente alu- el gran día de las expiaciones1),
sión al hecho descrito en Leví- o más bien de las propiciacio-
tico 16:27: “Y sacarán fuera del nes, para valernos de la traduc-
campamento el becerro y el ma- ción exacta del término de la Es-
cho cabrío inmolados por el pe- critura.
cado, cuya sangre fue llevada al En Hebreos 13:11, leemos,
santuario para hacer la expia- pues, que “los cuerpos de aque-
ción; y quemarán en el fuego su llos animales cuya sangre a cau-
piel, su carne y su estiércol.“ sa del pecado es introducida en
Cuanto más consideramos el santuario por el sumo sacer-
la epístola a los Hebreos, tan- dote, son quemados fuera del
to más observamos que existen campamento“; sólo que, bajo la
133
en esto pensad
134
propiciación y sustitución
135
en esto pensad
para sí, sino para aquel que mu- res, entraba envuelto en incien-
rió y resucitó por ellos.“ Él mu- so para que no muriera (Leví-
rió por todos; la provisión de vi- tico 16:13); pero, como tipo de
da fue hecha para todos; Dios Cristo, significa que entraba a la
quedó satisfecho; todo está en presencia de Dios envuelto del
regla; de allí en adelante nada perfume de Sus perfecciones,
impide que un pecador entre en que subió en virtud del fuego
el santuario. Todo esto, confor- del juicio tomado del altar.
me a la figura que nos presen-
ta Levítico 16: el sumo sacerdote Hebreos 9:25-26. “no pa-
llevó dentro del velo y puso so- ra ofrecerse muchas veces, co-
bre el propiciatorio, delante de mo entra el sumo sacerdote en
Dios, la sangre del macho cabrío el Lugar Santísimo cada año con
degollado a favor del pueblo, e sangre ajena. De otra manera le
hizo aspersión con ella siete ve- hubiera sido necesario padecer
ces, es decir, de manera com- muchas veces desde el princi-
pleta, delante del propiciatorio, pio del mundo; pero ahora, en
lugar donde el pecador puede la consumación de los siglos, se
acercarse y tener plena comu- presentó una vez para siempre
nión con Dios. Ya nada lo sepa- por el sacrificio de sí mismo para
ra de Él. quitar de en medio (o: para abo-
lir) el pecado.“ Esto es la propi-
Hebreos 9:24. “Porque no ciación. El concepto de “quitar
entró Cristo en el santuario he- de en medio (o: abolir) el pe-
cho de mano, figura del ver- cado”, va más lejos que el de
dadero, sino en el cielo mismo abolir nuestros pecados. Se tra-
para presentarse ahora por no- ta de la purificación del santua-
sotros ante Dios.“ Se trata del rio (Levítico 16:19, 20), la cual
primer acto del sumo sacerdote aún no está hecha por comple-
al entrar para presentarse delan- to, ya que el pecado todavía no
te de Dios con el incienso, y ser fue abolido. Sí lo fue en cuan-
recibido. Notemos que, bajo la to a nosotros; pero, el pecado
Ley, el sumo sacerdote, tomado se encuentra aún en el mundo,
de entre los hombres pecado- y los lugares celestiales todavía
136
propiciación y sustitución
137
en esto pensad
138
propiciación y sustitución
139
en esto pensad
140
anchura de corazón
__________
anchura de corazón
“
Y
Dios dio a Salomón sa- versiones). Y fui engrandecido y
biduría y prudencia muy aumentado más que todos los
grandes, y anchura de que fueron antes de mí en Je-
corazón como la arena que es- rusalén; a más de esto, conser-
tá a la orilla del mar” (1.° Reyes vé conmigo mi sabiduría. No ne-
4:29). gué a mis ojos ninguna cosa que
¿Con qué llenó Salomón el desearan, ni aparté mi corazón
corazón tan amplio que Dios de placer alguno...” (Eclesias-
le había dado? Él mismo lo di- tés 2:4-10). ¿No es el deseo del
ce: “Engrandecí mis obras, edi- hombre natural, llenar su cora-
fiqué para mí casas, planté pa- zón con todos los placeres? ¿No
ra mí viñas; me hice huertos y es ésa la última palabra de la sa-
jardines, y planté en ellos árbo- biduría humana?
les de todo fruto... también tu- Dios le había confiado a Sa-
ve posesión grande de vacas y lomón un pueblo numeroso
de ovejas, más que todos los ”como la arena que está junto
que fueron antes de mí en Je- al mar en multitud” (1.° Reyes
rusalén. Me amontoné también 4:20), pero también le había da-
plata y oro, y tesoros preciados do “anchura de corazón como
de reyes y de provincias; me hi- la arena que está a la orilla del
ce de cantores y cantoras, de los mar (1.° Reyes 4:29), un cora-
deleites de los hijos de los hom- zón tan amplio como para que
bres, y de toda clase de instru- pudiera llevar la carga del pue-
mentos de música (o: de una blo de Israel. Ningún otro objeto
mujer y concubinas -según varias habría debido hallar un lugar en
141
en esto pensad
142
éxodo 21:1-6
__________
S
i el siervo hubiera salido libre mujer y los hijos debían amar a
después de seis años de ser- aquel que por amor a ellos, se
vicio, su mujer y sus hijos había hecho siervo para siem-
habrían permanecido en ser- pre. La ley había cedido el lugar
vidumbre, y sólo él habría go- a la obediencia por amor. Todos
zado de la libertad. Al hacerse quedaban sujetos a servidum-
siervo para siempre, su mujer bre bajo el mismo amo, pero era
y sus hijos también continua- una servidumbre en el vínculo
ban en servidumbre; pero era del amor. En esa casa todo era
una servidumbre llena de amor. amor. ¿No será así, muy pronto,
El amo debía amar a su siervo, en la casa del Padre? ¡Qué lugar
quien le había dado tan conmo- de delicias!
vedor testimonio de su amor. La Alf. Guignard (M.E. 1940)
__________
143
en esto pensad
ÍNDICE
Año 2014
Fragmento Anónino 72
144
Como María en Betania junto a los pies del Señor,
los que adoramos a Cristo, hoy escuchamos su voz.
¡Cuán placentero es mirarle, de corazón alabarle,
vivificar nuestras almas en el fuego de su amor!
____________
E-mail: pensad@lecturasbiblicas.org
www.lecturasbiblicas.org