Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
19/09/2020
PROGRAMADOR
XOFTY SOFT SAN ANDRES TUXTLA
Estimado XOFTY SOFT:
Me gustaría integrarme en el Departamento Financiero de
su empresa, ya que estoy capacitado y tengo las
habilidades para desarrollar diferentes tareas,
especialmente en las áreas de finanzas y contabilidad.
RAUL GERARDO
BENCOMO LIMON
19/09/2020
PROGRAMADOR
XOFTY SOFT SAN ANDRES TUXTLA
Estimado XOFTY SOFT:
Me gustaría integrarme en el Departamento Financiero de
su empresa, ya que estoy capacitado y tengo las
habilidades para desarrollar diferentes tareas,
especialmente en las áreas de finanzas y contabilidad.
Atentamente,
RAUL GERARDO BENCOMO LIMON
CARRERA:
Ingeniería En Sistemas Computacionales
MATERIA:
Gestión De Proyectos De Software
DOCENTE:
Verónica Guerrero Hernández
ALUMNOS:
Raúl gerardo Bencomo limon
Andrés de Jesús Muñoz Gil
Pedro Luis Montan Temich
Contenido
CARTA DE PRESENTACION...................................................................................1
Pedro Luis Montan Témich.......................................................................................1
ANDRES DE JESUS MUÑOZ GIL...............................................................................2
RAUL GERARDO BENCOMO LIMON........................................................................3
Resumen Ejecutivo....................................................................................................6
JUSTIFICACION........................................................................................................6
Esquema del estudio del sistema..............................................................................7
Metodología cascada.............................................................................................7
Entregables fase Diseño y Planeación:.................................................................8
Implementación y Puesta en Marcha.....................................................................8
Pruebas..................................................................................................................8
Aprobación y Cierre...............................................................................................8
Sección de resultados detallados..............................................................................9
Descripción del problema.......................................................................................9
Análisis de requerimientos.....................................................................................9
Requerimientos no funcionales............................................................................10
Alternativas de sistemas..........................................................................................10
Recomendaciones de los análisis de sistemas.......................................................11
Calendario de actividades.......................................................................................11
Resumen de la propuesta........................................................................................12
Apéndices................................................................................................................12
Resumen Ejecutivo
El problema surge de la necesidad de que hoy en día las personas ya se están
adaptando a la nueva generación de la tecnología, por eso surgen problemas al
usar un teléfono inteligente o al usar un aparato de cómputo.
Debido a que en ocasiones por el mal uso de los celulares las personas
descomponen algunas partes del sistema o del software o hardware al mismo
modo el computo.
El propósito es poder arreglar los celulares y los sistemas de cómputo ya sea de
un celular cambiar display, cambio de batería, cambio de touch, etc.
Para llevar acabo lo mencionado se requiere el desarrollo de un sistema, para la
gestión de información empresarial, orientado al sector de reparación y
mantenimiento a equipos de cómputo celulares e impresión.
El cual, debe tener la capacidad de poder registrar tanto a usuarios, clientes, y
equipos, además, deberá alojar la información en una Base de datos, ya sea local
o en la nube, crear un programa de soporte técnico especializado para equipos de
cómputo y celulares inteligentes reconocida por tener un servicio eficiente y
profesional, utilizando herramientas de calidad con un costo adecuado para
obtener utilidades a corto, mediano y largo plazo.
JUSTIFICACION
El problema surge de la necesidad de que hoy en día las personas ya se están
adaptando a la nueva generación de la tecnología, por eso surgen problemas al
usar un teléfono inteligente o al usar un aparato de cómputo.
Debido a que en ocasiones por el mal uso de los celulares las personas
descomponen algunas partes del sistema o del software o hardware al mismo
modo el computo.
La razón para llevar acabo el siguiente proyecto de una base de datos para la
reparación de celulares y computo es:
Para que el encargado de la base de datos pueda administrar
correctamente los dispositivos de móviles y computo.
Para que el dueño de la empresa pueda tener más egresos de reparación
de dispositivos.
Este programa nos servirá para para la gestión de información empresarial,
orientado al sector de reparación y mantenimiento a equipos de cómputo celulares
e impresión.
Metodología cascada
Planeación y Implementación y
puesta en marcha Pruebas
diseño
Aprobación y
cierre
Entregables fase Diseño y Planeación:
Informe consolidado de expectativas, estudios por encuestas y
requerimientos.
Propuesta solución i
informe Ingeniería Básica
Informe de Ingeniería de detalle
Acta de entrega propuesta
Pruebas
Después de montada la solución se tendrá un periodo de pruebas donde se
validará el funcionamiento, la usabilidad y apreciar si la interface del aplicativo es
amigable para el usuario, además se podrán identificar las falencias para su
posterior corrección
Entregable Prueba:
Informe de errores detectados sobre el periodo de pruebas y soluciones de
mejora de estos.
Aprobación y Cierre
En esta fase se revisan y se garantizan todos los entregables respecto a las
especificaciones técnicas de los aplicativos y es aprobado por el interventor
designado por el ministerio de agricultura.
Entregable aprobación y cierre:
Documento Final entrega proyecto.
Acta final de cierre proyecto.
El tipo de investigación que se usa es de tipo aplicada porque se parte de los
conceptos y de los modelos existentes de la empresa XOFTY los cuales se
aplicaran para el desarrollo de una base de datos orientada a la reparación de
celulares que soporte los procesos de comercialización de dicha empresa.
La muestra es el área comercial de la empresa encargados de proporcionar los
requerimientos funcionales y no funcionales para el desarrollo donde se realizará
un seguimiento para verificar que se estén cumpliendo con las especificaciones
requeridas.
Requerimientos no funcionales
Alternativas de sistemas
Antes de crear un proyecto se deben establecer: Objetivos y ámbito del producto,
soluciones alternativas, intensificación de restricciones técnicas y de gestión. El
desarrollo de software y cliente deben reunirse para definir objetivos y ámbito del
producto. En ese momento empieza la ingeniería de proceso del negocio y
continua con ingeniería de requerimientos.
Nosotros como desarrolladores, debemos especificar los pros y los contras que
puede tener al momento de utilizar nuestro sistema. Como punto principal es
solucionar el problema principal. como llevar un control adecuado de toda la
entrada y salida de los productos. Debemos recordar a nuestro cliente que puede
obtener mejoras el sistema conforme lo valla requiriendo, tales como facturación
de los servicios que disponga.
Calendario de actividades
Actividad precedencia Semanas responsable
Recepción
Gerente del
anticipó del 2
proyecto
proyecto
Socialización Ingeniero líder
A 2
reunión de inicio de proyecto
Descripción Ingeniero del
detallada del B 3 desarrollo del
software software
Técnico en
Identificación de
sistemas
componentes con
C 3 Ingeniero en
que se integra el
sistemas
software
Definición de
Ingeniero en
funcionamiento D 3
sistemas
del software
Elaboración del E 3 Ingeniero en
código del sistemas
software
Resumen de la propuesta
El propósito es poder arreglar los celulares y los sistemas de cómputo ya sea de
un celular cambiar display, cambio de batería, cambio de touch, etc.
Para llevar acabo lo mencionado se requiere el desarrollo de un sistema, para la
gestión de información empresarial, orientado al sector de reparación y
mantenimiento a equipos de cómputo celulares e impresión.
El cual, debe tener la capacidad de poder registrar tanto a usuarios, clientes, y
equipos, además, deberá alojar la información en una Base de datos, ya sea local
o en la nube, crear un programa de soporte técnico especializado para equipos de
cómputo y celulares inteligentes reconocida por tener un servicio eficiente y
profesional, utilizando herramientas de calidad con un costo adecuado para
obtener utilidades a corto, mediano y largo plazo.
La importancia del proyecto es para que los usuarios que en su mayoría serán
técnicos en reparación de celulares, puedan hacer su trabajo con más eficiencia y
con mayor rapidez, de esta manera tienen un trabajo de calidad.
Apéndices