Está en la página 1de 3

MACROECONOMÍA

Presentado Por:

Juan Pablo Gómez Vargas ID: 712566

Docente:
Gerardo Pedraza Vega
NRC: 21818

Universidad Cooperativa Uniminuto


Ibagué - Tolima
2020
Conclusiones

 El comportamiento macroeconómico de un país, adquiere importancia en el conocimiento sobre la forma como se lleven a cabo las

políticas fiscales, monetarias o cambiarias; las cuales impactan indicadores claves para el desarrollo del país, unos de estos indicadores

son la pobreza, la inflación o distribución de ingresos, entre otros.

 Las políticas económicas comprenden las acciones y decisiones que las autoridades de un país toman dentro del ámbito de la

economía, con estas políticas se pretende controlar y vigilar la economía del país para brindar estabilidad, implantando las directrices

necesarias para su buen funcionamiento.

 Con la matriz realizada podemos concluir que las políticas económicas son las herramientas de intervención del estado en la economía

para alcanzar los objetivos planteados, en especial los que tienden a lograr el crecimiento económico, la estabilidad de los precios y la

capacidad de empleo. De esta manera el gobierno tratara de favorecer la buena marcha de la economía a través de variables como el

PIB, el IPC y las tasas de empleo.


Bibliografía
https://www.usergioarboleda.edu.co/escuela-de-negocios-prime/noticias/la-devaluacion-del-peso-colombiano-devaluar-
es-exportar-se-rompe-el-mito/
https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/gasto-publico-desbordado-en-colombia-2017/243449
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/desigualdad-en-pago-de-impuestos-no-deja-crecer-economia-en-colombia-
88012
https://www.dinero.com/economia/articulo/asobancaria-pide-modificar-el-encaje-bancario/250878
http://www.dataifx.com/noticias/banco-central-de-china-realiza-inyecci%C3%B3n-de-liquidez-de-us17300-millones-en-el-
sistema
https://www.semana.com/economia/articulo/por-que-no-bajan-las-tasas/558057

También podría gustarte