Está en la página 1de 2

E.

N° 38
de Malvinas Argentinas.
Docentes: Castro, Inés y Pereyra, Gisela.
Curso: 3° 1° y 3° 2°

Plan de continuidad pedagógica.


Área:Plástica

Como ya saben comenzó una nueva etapa. y con ella se viene un nuevo proyecto.
Para trabajar en este proyecto nos unimos a los profes de biología y trabajaremos los dos 3eros
juntos. Esten atentos porque habrá más novedades, algunos premios …pero eso se lo contaremos más
adelante. Ahora arranquemos con la primera actividad…

Hoy trabajaremos con la obra “ESPANTAPÁJAROS” de la artista Maruja Mallo. Te dejamos unos
links para que puedas conocer más sobre esta artista: https://losojosdehipatia.com.es/cultura/arte-2/la-
desconocida-maruja-mallo-1902-1995/

Maruja Mallo, Espantapájaros (1929).

- Esto nos decía la artista sobre su obra…

“En estos momentos me interesaba la naturaleza eliminando las basuras, la tierra incendiada y encharcada.
Las cloacas empujadas por los vientos. Los campanarios atropellados por los temporales. El mundo de las
cosas que forman, con que frecuentemente tropezaba por las estaciones de circunvalación es la base
fundamental del contenido de la labor de aquel momento”.
Maruja Mallo.
ACTIVIDAD

-La artista Maruja Mallo realizó esta obra pensando en lo que acontecía en su época. Hoy queremos
proponerte que resignifiques su obra. ¿Qué queremos decir? Hoy te pedimos que crees y bocetes tu
propio “espantapájaros”. Sabemos que los “espantapájaros” son guardianes de la tierra. Quizás
puedas inspirarte en lo que esta pasando en el país con los incendios intencionales, que están dañando
nuestra tierra. El dibujo o boceto lo podes realizar con los materiales que tengas en casa (solo te
pedimos que los uses dándole sentido a la obra, ósea que acompañen el mensaje que quieras expresar).
¡Manos a la obra! Cualquier duda ya sabes que podes consultarnos

También podría gustarte