Está en la página 1de 1

Exactitud: Diferencia entre una medida o resultado y el valor verdadero, expresada como un error.

Representatividad: Coherencia entre un resultado y las necesidades informativas del cliente.

Precisión: Grado de concordancia entre una serie de resultados obtenidos sobre la misma muestra aplicando de forma repetida e
independiente el mismo método analítico.

Sensibilidad: Capacidad de un método analítico para discriminar entre concentraciones semejantes de analito o capacidad para
poder detectar (análisis cualitativo) o determinar (análisis cuantitativo) pequeñas concentraciones del analito en la muestra.

Selectividad: Capacidad de un método analítico para originar resultados que dependan de forma exclusiva (especificidad) o casi
exclusiva del analito (o analitos) para su identificación o cuantificación en la muestra.

Robustez: Propiedad analítica de un proceso de medida que describe su resistencia al cambio en la respuesta cuando se varían
ligeramente las condiciones experimentales en las que se desarrolla.

Rapidez: Tiempo de análisis, que generalmente se expresa como el número de muestras procesadas de forma completa por unidad
de tiempo.

Costo: Gasto total que se origina por análisis de cada muestra o grupo de muestras.

Factores personales: Engloba características del proceso analítico como seguridad y comodidad.

También podría gustarte