Está en la página 1de 1

CONTAMINACIÓN ACUSTICA

Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada
zona. Este término hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto),
provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que
produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Este tipo de contaminación con el pasar de los tiempos ha ido en aumento, ya que los avances de
la industria en la tecnología el del transporte, incluso el rápido crecimiento de la población
humana han sido los factores para que este contaminante afecte a todos los seres vivos.

Pocos son los lugares donde se puede estar tranquilo sin sufrir este tipo de molestia, donde no se
encuentre alguna actividad humana que genere esta contaminación, como los bosques, reservas
naturales.

Hay que concientizar evitando generar ruidos que no sean necesario, utilizando menos transporte,
generar menos ruidos con algún tipo de evento ya sea pequeño o grande, utilizar diferentes
mecanismos en las empresas para que no genere la contaminación acústica.

También podría gustarte