Está en la página 1de 2

RED DE SOBREVIVIENTES DE COVID-19

1. ANTECEDENTES
La Red Nacional de Personas con VIH y sida (REDBOL), conocedora de la fuerza de la
sociedad civil organizada y, ante la avalancha de casos de discriminación, plantea la
organización de la RED DE SOBREVIVIENTES DE COVID-19.
Esta Red se incuba en el contexto del proyecto “Respuesta de emergencia a COVID-
19 por parte de la comunidad de personas con VIH en Bolivia”, proyecto que de junio
a gosto de 2020, fue financiado por ONUSIDA y que tuvo el apoyo administrativo de la
Asociación Un Nuevo Camino (ASUNCAMI).
En la infección por VIH, casi todas las personas mueren en un plazo de 8 a 10 años. En
el caso de coronavirus, el 80% de los casos se CURA. La curación es una buena noticia
y con el objetivo de mostrar las exitosas historias de curación, luchar contra el estigma y
la discriminación en salud, la Red Nacional de Personas con VIH lanza la RED DE
SOBREVIVIENTES DE COVID-19.
2. OBJETIVOS
El objetivo principal de la Red es promocionar información positiva y asertiva sobre los
casos de personas que sobrevivieron al COVID-19.
Los objetivos secundarios son:
 Luchar contra el resurgimiento del estigma y discriminación en salud.
 Promocionar los derechos humanos de las personas enfermas, la solidaridad y la
resiliencia individual y comunitaria.
 Promocionar mensajes positivos sobre la prevención de COVID-19 y la curación.
 Visibilizar la vulnerabilidad de las personas con enfermedades crónicas.

3. MIEMBROS
Las personas miembros de esta red serán todas aquellas personas con VIH y personas
con enfermedades crónicas, que han vencido al COVID-19 y que voluntariamente
decidan ser parte de esta red.
4. PRINCIPALES ACTIVIDADES
Las principales actividades que se van a realizar en esta red son las siguientes:

 Educación comunitaria sobre los derechos humanos, la solidaridad y la resiliencia.


 Promoción de los derechos y deberes de los pacientes.
 Visibilización de las personas con enfermedades crónicas.
 Visibilización de personas que han superado COVID-19.
 Elaboración de mensajes positivos y asertivos sobre la enfermedad y la salud.
 Impulso para la movilización comunitaria de redes de pacientes crónicos.
 Participación en vigilancia comunitaria y control social sobre los recursos públicos
para la salud.

5. CONTACTO
Si eres una persona viviendo con el VIH, una persona con cáncer o con alguna
enfermedad de base que ya sobrevivido a COVID-19, ponte en contacto con nosotros.
Por favor llámanos a +591 70678041 o escribe a redbolbolivia@gmail.com

También podría gustarte