Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Según lo expuesto por el autor se tiene claridad sobre la cantidad de posibles riesgos a los que se
puede enfrentar una compañía, es por eso que se debe tener un análisis de los posibles riesgos que
acarreará cada una de estas catástrofes antes y después de su ocurrencia.
“La percepción del riesgo como proceso cognitivo y social en los seres humanos puede afectar la
forma como las personas interactúan con los diversos factores de riesgo en su actividad laboral; es por eso
que es importante reconocer la influencia de la percepción del riesgo sobre las conductas de evitación y
describir los atributos del riesgo percibido, que permitirían identificar cuál es la relación con respecto a la
valoración de la magnitud percibida y así poder generar un plan de contingencia para el riesgo que es
percibido”.
Según lo expuesto por el autor se tiene claridad sobre la manera en que influye la percepción de l
riesgo, pues a una mayor magnitud se tendrán en cuenta mayores prevenciones para evitar u mitigar los
posibles problemas que se pueden presentar a raíz del riesgo presentado.
Página 1|2
PLANES DE CONTINGENCIA:
Página 2|2