Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
la Educación
de Adultos
La Educación a
Distancia y los
Desafíos
Tutoriales del E-
Learning
1
Aproximaciones conceptuales
de la Educación de Adultos.
Es importante abordar el concepto de Educación de Adultos que permitirá
abordar el análisis de la vinculación entre la modalidad a Distancia con la
Educación de Adultos.
1 Menin; Ovide; Psicología de la educación del adulto; Homo Sapiens; Santa Fe, 2003.
2
dispensada por las escuelas y universidades, y en forma de
aprendizaje profesional, gracias a las cuales las personas
consideradas como adultos por la sociedad a la que
pertenecen, desarrollan sus aptitudes, enriquecen sus
conocimientos, mejoran las competencias técnicas o
profesionales, o le dan una nueva orientación y hacen
evolucionar sus actitudes. (Ovide Menin; 2003Pág. 50)
3
Cultura personal: Referidas a conocimientos y experiencias vinculadas a
la escolarización de la persona, otras experiencias formativas en su edad
adulta, motivaciones, actitudes, necesidades, proyectos, y experiencias
en la faz laboral.
Cultura del entorno de procedencia:
Se incluyen culturas vinculadas a su entorno más próximo como: el barrio,
el grupo social de referencia, la familia, la parroquia, el club, etc.
Cultura de ordenes transcontextuales:
Son aquellos factores vinculados al macro entorno, como es la etnia, la
religión, la política, la Sociedad misma, los parámetros de la Educación, etc.
¨Cada persona adulta tiene un proyecto, implícito o explícito, para pensar, para
relacionarse con los demás, para tomar decisiones, y para actuar.” (Cabello
Martínez M. J. (1997); Pág. 218)
2 Cabello Martínez M. J.; Didáctica y Educación de Personas Adultas: una propuesta para el desarrollo curricular; Ediciones Aljibes; España; 1997.
4
Las características propias de la edad adulta como la coherencia, la
responsabilidad, la amplitud de la experiencia, la adaptación social y
profesional, influyen favorablemente en el interés por el aprendizaje y,
consecuentemente, en la capacidad.
La concentración de la atención aumenta al sentir la necesidad de
asumir responsabilidades nuevas.
El ¨horizonte temporal¨ entendido como el grado de extensión de la
representación de los acontecimientos pasados y futuros que han
marcado o que afectarán la existencia de los individuos tienen un mayor
desarrollo en función de la edad. Por tanto, en las personas adultas
facilita la voluntad de perseverar.
Experimentan urgencias por aprender. Siente que sufren escasez de
tiempo y no gustan de las situaciones que retrasan, a su juicio
injustificadamente el aprendizaje. 3
En función de los puntos analizados sobre los intereses y motivaciones del adulto
en vinculación con acciones educativas, reflexione sobre su propia experiencia
como alumno adulto en el recorrido formativo que está transitando actualmente,
y por qué no en este tramo que lo invita la materia ¨Educación a Distancia y los
desafíos tutoriales del e-learning¨. ¿Coincide con la descripción de la autora?
También se lo invita a reflexionar, si ha tenido experiencia en formación de
adultos, si estas motivaciones y experiencias en sus alumnos, han sido tenidas en
cuenta al momento de su reflexión y práctica docente.
3 Op.Cit.