Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Inglaterra:
Las pugnas sociales que estallaron en guerra civil inglesa tienen sus orígenes en
un complicado proceso de cambio que había comenzado hace varios siglos antes.
Desde el siglo XIV se manifiestan algunos signos que indican la creciente
importancia del comercio tanto en el campo como en las ciudades, así, se va
desarticulando el feudalismo siendo reemplazado por una pasiva versión del
absolutismo real.
A fines de la edad media Inglaterra se convirtió en la fuente más importante y
rica de lana fina, lo cual se transforma en un estímulo poderoso para el desarrollo de una
actitud comercial y capitalista del campo.
Así es como se gesta un cambio de mentalidad, la tierra deja de tener una
concepción medieval por lo que ya no tiene la importancia militar y social de antaño, y
comienza a ser vista como una inversión que reporta ingresos. Las tierras comienzan a
ser tratadas como algo que podría comprar o venderse, sujeto a uso y abuso,
esencialmente como propiedad privada.
De la mano de este proceso nacen los cercamientos, los cuales tienen su base en
iniciativas privadas donde las tierras que antes eran comunales se ponen a disposición
de privados. La propiedad individual de la tierra en manos de la clase alta rural trae
consigo innovación y cambios en sector agrícola.
Es precisamente esta aristocracia rural, principal promovedora del capitalismo
agrario, la más beneficiada. En contraste, los más afectados son los campesinos quienes
a pesar de tratar de ampararse bajo la costumbre y la tradición tuvieron finalmente dos
opciones; Migrar hacia las ciudades o seguir trabajando en el campo donde tarde o
temprano perderían sus trabajos principalmente por el incipiente desarrollo tecnológico
de la época. Lo que conlleva a una proletarización del campesinado en las ciudades.
Francia:
Comparación Inglaterra-Francia