ARQUITECTURA 3
DEUTSCHER WERKBUND
Los edificios de la exposicion fueron proyectados, entre otros por Van de Velde,
Gropius, Behrens, Hoffmann y Bruno Taut.
BEHRENS
VAN DE VELDE
TAUT
• Lo que antes se veía
como una restricción es
ahora una virtud,
especialmente a partir de
1914, cuando la
necesidad militar hace
que cada vez más la
producción industrial
siga estos estándares.
• La Bauhaus tomaría esta
base, permitiendo el
nacimiento de la
fabricación modular. Se
pensó en la posibilidad
de fabricar edificios en
serie.
• A fines del siglo XIX en Alemania se dio un rápido progreso tecnológico gracias a
la estrecha relación entre las universidades y la industria. Por esta razón, envían a
Londres al escritor y crítico Herman Mathesius, para ponerse al tanto de las
actividades en arquitectura y diseño en Inglaterra. Esto le permitió conocer el
trabajo de William Morris y sus seguidores. Permaneció en Londres de 1896 a
1903.
• En 1903 regresó a Alemania con nuevas ideas en el campo del diseño industrial
moderno. Su pensamiento se basaba en el racionalismo en la forma, perfecta y
pura utilidad. "Muebles prácticos, sin adornos, con formas simples, pulidas y
ligeras, cómodas para las amas de casa (...) nace la adecuación a la función y la
sobriedad (...)." Extraído de Historia del diseño industrial. Salina flores.
• Este nuevo pensamiento dio origen en 1907 al Werkbund (Asociación Artesanal
Alemana) creado en Munich. Esta estaba constituida por fabricantes, arquitectos,
artistas, diseñadores, comerciantes, periodistas, pedagogos, etc.
• "El objeto de Bund es el ennoblecimiento del trabajo profesional con una acción combinada con el arte, la
industria y la artesanía lograda por medio de la educación, la propaganda y un criterio de unidad con
respecto a las cuestiones de este ámbito". Extraído de Historia del diseño industrial. Salina flores.
• En 1912 la asociación publicó su primer anuario, que incluía diseños destacados, exhibidos y promovidos
en las exposiciones, catálogos y asambleas organizados por ellos, que pronto adquirieron un carácter
internacional.
• El éxito se reflejó pronto, se empezó a hablar de "la forma alemana". Esta doctrina se distribuirá en toda
Alemania a través de escuelas y establecimientos, dirigidos por Peter Behrens, Henry Van de Velde, etc.
• A partir de los postulados del Werkbund la configuración de los productos industriales sufren una
transformación que despoja al objeto de agregados superfluos.
• Fue clausurado por el nacionalsocialismo, pero sobrevivió hasta nuestros días con varias
transformaciones.
DEUTSCHE WERKBUND
POSTULADOS – IDEAS – PROPUESTAS
Su principal objetivo fue promover ´´ La perfección del
trabajo industrial en conjunción con el arte, la industria y la
artesanía ``.
La perfeccion de la forma se
unia a consideraciones
matematicas, las cuales, junto
con el reconocimiento de la
produccion mecanica,
condujeron a recomendar la
estandarizacion.
• Hermann Muthesius se inspiró en
el movimiento inglés "Artes y
Oficios" preconizado por Morris.
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
• Separar la estética de la
calidad material, frente
a las ideas anteriores
que las vinculaban
• Imponer la
normalización del
formato DIN
• Adopción de la forma
abstracta como base
estética del diseño
industrial, sustituyendo
al ornamento.
DEUTSCHE WERKBUND
CARACTERISTICAS
DEUTSCHE WERKBUND
CARACTERISTICAS
DEUTSCHE WERKBUND
CARACTERISTICAS
DEUTSCHE WERKBUND
CARACTERISTICAS
DEUTSCHE WERKBUND
CARACTERISTICAS
VAN DE VELDE
• Estudió en la Academia de Bellas Artes de Amberes entre 1882 y 1884.
Continuó sus estudios en París donde contactó con círculos impresionistas y
simbolistas.
Nave de turbinas de la
AEG
Año: 1909
Dirección: Huttenstrabe &
Berlichingenstrabe
Ciudad: Berlín (Berlín)
País: Alemania, Europa
Arquitecto: Peter Behrens
PETER BEHRENS
PETER BEHRENS
PETER BEHRENS
PETER BEHRENS
WEISSENHOFSIEDLUNG
DEUTSCHE WERKBUND
TAUT
PETER BEHRENS