Está en la página 1de 3

Instituto Altaír Montemariano

Fecha: 19/06/2020
Guía de Aprendizaje
Grado: 8°
Docente: Jeidy Rico Guerra

Objetivo: Reconoce la estructura, las características y la intención de los textos


expositivos.
Exploración:
¿Qué es un texto expositivo?
¿Cuál es la intención de los textos expositivos?
¿Por qué son importantes los textos expositivos?
LINK: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3573-
caracteristicas_del_texto_expositivo.html#:~:text=Son%20textos%20expositivos
%20aquellos%20textos,trate%20un%20tema%20buscando%20darlo
Concepto:
ACTIVIDAD #1
Realiza un mapa conceptual con las características, tipos de textos que
pertenecen al texto expositivo, estructura y las funciones del mismo.
ACTIVIDAD #2
Lee el siguiente fragmento y desarrolla los puntos:

 “El autor de un texto expositivo expone hechos estudiados previamente por los
científicos a personas que no son científicos: estudiantes como tú, o gente que
quiere estar actualizada. Es decir, a personas que desconocen ciertos hechos y
quieren o deben conocerlos”.

Entre 1870 y 1915 arribó a la Argentina casi un millón y medio de italianos. Como
todos los inmigrantes, los italianos traían consigo muchas costumbres, muchas de
las cuales se integraron con la cultura de nuestro país: los genoveses divulgaron
la pizza, los napolitanos difundieron sus canciones...
Los italianos debieron adaptarse a la lengua que se hablaba en nuestro país. Pero
también terminaron por imponer algunas palabras. Por ejemplo: “Laburar” viene
del italiano “lavorare”, que significa trabajar.

 ¿Qué es lo que se reformula dentro del texto?


__________________________________________________________________
_____
__________________________________________________________________
_____
ACTIVIDAD #3
 Describe qué son las causas y consecuencias dentro de los textos expositivos.

ACTIVIDAD #4
En el siguiente texto marca con un color la causa y con otro, la Consecuencia:

 Hacia fines del siglo pasado, se estableció un comercio cada vez más fuerte entre
Europa y Argentina. Esto ocurrió porque el mundo estaba cambiando y cada país
necesitaba exportar e importar.

ACTIVIDAD #5

Realiza las páginas 112, 113, 114 y 115 del libro Guía.

También podría gustarte