Está en la página 1de 3

Allan Fajardo Clave “24”

CUESTIONARIO #4
1. ¿la familia de las leguminosas con cuantas sub-familias importantes
comprende?
3 sub-familias

2. ¿Cuáles son las 3 sub-familias importanes de las leguminosas?


Micosaceae, cesalpinaceae y papilionácea

3. ¿A QUE PLANTAS COMPRENDE LA MICOSACEAE?


Plantas leñosas y herbáceas

4. ¿Cuál es la caracteristica de las hojas de la micosaceae?


Hojas paripinadas

5. ¿Comprende plantas leñosas, la mayoría de sus hojas pueden ser simples o


doblemente paripinadas?
Cesalpinaceae

6. ¿En esta subfamilia existe un gran número de platas forrajeras la mayor


parte son herbáceas o semileñosas?
Papilionácea

7. ¿Cuáles son las formas de las hojas?


Inparinado, palmeado compuesto

8. ¿De que forma es utilizada la proteína vegetal?


Forma directa e indirecta
Allan Fajardo Clave “24”

9. ¿Cómo se utiliza directamente?


Utilizada por el hombre consumiendo las semillas

10. ¿Cómo se utiliza indirectamente?


Consumiendo la carne del ganado vacundo

11. ¿Qué constituyen las leguminosas forrajeras?


Constituye una de las principales fuentes completas y baratas de proteínas.

12. ¿Cuáles son 4 procesos de animal?


Sobrevivencia, reproducción, producción y crecimiento.

13. ¿Cuáles son elementos importantes en la dieta del animal?


Energía, agua, minerales y las vitaminas.

14. ¿Cuántas tribus existen?


25 tribus

15. ¿Qué comprenden las 25 tribus?


500 géneros

16. ¿Cuántas especies leguminosas son?


11,000 especies
Allan Fajardo Clave “24”

17. ¿Cuál es la importancia de las leguminosas?


 Producen y suplementan la mayor proporción de la proteína vegetal
 Las leguminosas forrajeras constituyen una de las principales fuentes
completas y baratas de proteína
 Existen 25 tribus que comprenden 500 géneros con 11,000 especies de
leguminosas

18. ¿Cómo es la raíz de las leguminosas?


Es pivotante

19. ¿Qué penetra la raíz?


Penetra a capas muy profundas como el caso de la alfalfa (2-3mts)

20. ¿Por qué se forman los nódulos en las raíces?


Por la acción de las bacterias

21. ¿Cómo es el tallo en las leguminosas?


Generalmente es cilíndrico, aunque a veces puede encontrarse de sección
angulosa

También podría gustarte