Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matrícula: 129666.
Grupo: SC22.
Ciudad: Puebla.
Guajardo (2008) define que “La cuenta es donde se registran los aumentos las
disminuciones de cada partida provocados por la transacción de negocios. todo sistema
contable tiene una cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo, capital, ingreso
y gasto.
Una institución de salud, la cuenta contable sirve para llevar a cabo el registro de las
operaciones que afectan la información financiera y a cada operación ocurrida en una
empresa le corresponde un registro en una cuenta determinada, lo que significa que por lo
menos dos cuentas intervienen cada vez que realizamos un registro. esta será
representada gráficamente en forma de "T" recibiendo el nombre de cuenta T.
Se representará la columna izquierda también conocida como debe pero cuando nosotros
realizamos un registro en una cuenta del lado izquierdo la llamaremos cargo y la columna
de la derecha también conocida como haber y cuando realicemos un registro en una
cuenta del lado derecho a ver los llamaremos abono.
Las reglas del cargo y el abono quieren de igual manera a la teoría de la partida doble,
registrando un cargo contra un abono y viceversa un abono contra un cargo. El propósito
de la partida doble por medio de un cargo y abono afectar las cuentas correctas y su del
activo con el pasivo y el capital contable. Como teoría, la partida doble Descansa en el
principio de causalidad, es decir, toda causa tiene un efecto.
EJERCICIO
Se presentan algunas operaciones contables realizadas por una entidad.
Asientos contables:
Se inician operaciones, con la aportación de los socios de la institución de salud.
Se compran material de curación a crédito.
Se prestan servicios médicos de contado, afectando la salida el almacén de material de
curación.
Nos aprueban un crédito bancario.
Se adquiere de contado equipo médico.
Se liquida el material de curación que compramos a crédito.
Se liquida el crédito bancario que nos aprobaron.
Se prestan servicios médicos a crédito, afectando la salida el almacén de material de
curación.
CUENTA CLASIFICACIÓN
BANCOS
ACTIVO
CLIENTES ACTIVO
IVA
ACREDITABLE
ACTIVO
ALMACÉN DE
MATERIAL DE ACTIVO
CURACIÓN
EQUIPO
MÉDICO
ACTIVO
PROVEEDORES PASIVO
ACREDORES
BANCARIOS
PASIVO
CAPITAL
SOCIAL
CAPITAL SOCIAL
IVA CAUSADO PASIVO
INGRESOS ACTIVO
COSTO DE
VENTA
PASIVO
La tabla de asignación de acuerdo a las reglas de cargo y abono nos arroja la siguiente
tabla
DEUDORA ACREEDORA
CUENTA
CARGO + ABONO - CARGO - ABONO +
A E
BANCOS D F
CLIENTES H
B
IVA
ACREDITABLE
E
ALMACÉN DE B C
MATERIAL DE
CURACIÓN H
EQUIPO
E
MÉDICO
PROVEEDORE
F B
S
ACREDORES
G D
BANCARIOS
CAPITAL
A
SOCIAL
C
IVA CAUSADO
H
INGRESOS C
C
COSTO DE
VENTA
H
REFERENCIAS
Guajardo, C. Gerardo (2008). Contabilidad Financiera en Registro de las transacciones.
México: Mc Graw Hill.