Está en la página 1de 5

Universidad autónoma de  

Zacatecas 
Licenciatura En Turismo
Patrimonio 

Profesor:
María Dolores Rivera Escobedo 

Alumno:
Cecilia Ome Calli Dávila Pérez 

Grupo:
3C

Materia:
Conservación Y Salvaguardia Del Patrimonio
Cultural 
Patrimonio material es todo bien de carácter
tangible, mueble o inmueble, que ha sido creado
por grupos sociales del pasado. Patrimonio
inmaterial es todo bien de carácter intangible que
conforma el legado cultural de un grupo.

Tanto el patrimonio material como el inmaterial


constituyen el patrimonio cultural, es decir, la
herencia cultural que un grupo social le transmite
a las nuevas generaciones, y que es lo que los
caracteriza y hace únicos.

Ejemplos
Material
La antigua ciudad maya y los bosques tropicales
protegidos de Calakmul, México.

Inmaterial
Los relatos cantados de la comunidad ifugao en
Filipinas.
La danza, baile y lengua de los garifunas en
Centroamérica.

¿Que tienen que ver los factores biónicos y


abioticos en la conservación de bienes
culturales? Los biónicos son todo organismo vivo
y los abioticos son factores de ecosistemas por lo
tanto son parte elemental para poder conservar
una zona o un ser vivo

Artefacto
Un artefacto es un producto de trabajo que
proporciona una descripción y una definición para
productos de trabajo tangibles, es decir, que no
son triviales. Los artefactos son productos de
trabajo tangibles y bien definidos, que las tareas
consumen, producen o modifican.
Ecofacto
Ecofactos. Restos orgánicos no modificados y
restos medioambientales, por ejemplo residuos
de alimentos (huesos, semilas,…) o
microvestigios como gránulos de polen y fitolítos,
que se encuentran en un contexto arqueológico y
sugieren alguna actividad humana
.

También podría gustarte