Está en la página 1de 2

Introducción

Es conocido como escenario natural, al entorno en donde se encuentran todos los


seres vivos y no que no están vivos que existen de forma natural, es decir, es un
entorno o ambiente que no es el resultado de la actividad humana.
Para un ingeniero es muy importante esta parte, por lo que debemos de tomar
conciencia de las acciones que pueden dañar al medio ambiente, puesto que el
ecosistema es el que nos proporciona una gran cantidad de recursos naturales los
cuales debemos aprovechar, pero no debemos llegar al extremo de extinguir dichos
recursos, por lo que en los ecosistemas se causaran grandes daños.

Escenario natural
Los seres humanos hemos gozado de un entorno favorable, a lo largo de la historia,
la tierra nos ha ofrecido un sin fin de recursos que se encuentran en el ecosistema
como son las plantas y los animales que cada uno de ellos conviven entre sí dentro
de sus diferentes hábitats y seres no vivientes como son el agua, la luz, el suelo y el
aire estos se fueron afectando día con día principalmente por las actividades
humanas como son la tala de árboles, la explotación del suelo, las industrias, entre
otras, rompiendo así con el equilibrio de la naturaleza que proporcionaba el
ecosistema por medio de los ciclos biogeoquímicos como son el ciclo del agua, ciclo
del carbono y el ciclo del nitrógeno que son esenciales para el desarrollo de la vida
en el planeta.
Para un ingeniero en sistemas computacionales puede ser un tema de mucha
importancia dada a la cuestión tecnológica que hoy en día se encuentra en gran
parte del mundo que pueden aportar para tener un mejor desempeño ambiental
como es el caso de que las computadoras o componentes electrónicos consumen
menos energía teniendo una mejor eficiencia energética. Es importante que como
ingeniero y como persona se tome conciencia de las acciones que perjudican al
ambiente que deben entender que los recursos que nos proporciona el ecosistema
no nos pertenecen como se creía con las acciones sustentables que se centraba en
cumplir con las necesidades humanas presentes y futuras, ya tomando nuevas
medidas que se formó por el desarrollo sostenible que se basa en que los recursos
son de todos no solo para el ser humano que ya se está tomando medidas mediante
proyectos y leyes ambientales tomadas tanto instituciones privadas como de
gobierno que ayudan a equilibrar las actividades humanas con la recuperación
natural de los recursos

Conclusiones
Oscar Martínez Mar
En conclusión es importante conocer tanto para un ingeniero en sistemas como
cualquier persona que tenemos que tener una mejor conciencia en los
aprovechamientos de nuestros recursos naturales teniendo un límite a nuestras
necesidades que ayuden a que estos recursos se recupere y no llegue a agotarse;
como ingeniero tenemos que poder ayudar en esta cuestión como la creación de
software que permita menor uso de otros objetos como es el papel para escribir,
también en poder informarnos como ingenieros en sistemas los proyectos
ambientales que se están llevando a cabo observar y analizar en qué alternativas
podemos nosotros aportar por ejemplo algún programa o aplicación que ayude a
orientar sobre el uso correcto de la naturaleza.
José Alberto Camacho Ángeles
En base a lo que vimos puedo decir que siempre debemos tener conciencia en las
acciones que tomamos, no solo nosotros como ingenieros si no toda la población en
general, puesto que los daños que causamos al explotar los recursos que se nos
proporcionan, nos dañan a todos en general. Si llegamos a extinguir alguno de los
recursos que son vitales para nuestra supervivencia nos veríamos en un gran
aprieto, pues seria imposible sobrevivir. Nosotros como ingenieros en sistemas
debemos buscar alternativas en tecnologías que puedan ayudar al medio ambiente,
para no acabar con los recursos que se nos proporcionan.

También podría gustarte