Está en la página 1de 1

MECANISMO DISCIPLINARIO PARA DUEÑOS DE PERROS

“POTENCIALMENTE PELIGROSOS” EN EL BARRIO LAS MARGARITAS

La disciplina es un método que se encarga de impedir que algo pase, esta encierra
un espacio dentro del cual su poder y los mecanismos de este actuaran en pleno y
sin límites, Foucault expresa que los mecanismos disciplinarios trabajan en lo
complementario de la realidad, codifican en forma permanente lo obligatorio y lo
prohibido1.

En el barrio las Margaritas, ubicado en la localidad de Kennedy viven una cantidad


significante de perros “potencialmente peligrosos”2. La población de este barrio está
compuesta por familias de estrato 2, compuestas por padres e hijos y en algunos
casos abuelos. Oros integrantes importantes son las mascotas, aproximadamente
el 30% de la población tiene mascotas, de ese porcentaje 45% son perros y solo un
10% pertenece al grupo de “potencialmente peligrosos”.
Dado que es un barrio familiar, es de suponer que se encuentran muchos niños
jugando en los mismos parques en donde se pasean los perros. A pesar de que no
todos los perros son criados de la misma manera y de que pueden ser
completamente amistosos existe un peligro inminente por experiencias pasadas de
que algunos perros clasifiquen en “potencialmente peligrosos” y ya que estamos en
una sociedad de vigilancia, y si está en peligro el bienestar de la población se
requiere poner un mecanismo disciplinario a los dueños de estos perros para
impedir a toda costa que alguien salga lastimado.

Se analizarán dos preguntas que hace Foucault en su libro ¿para que se organiza
un sistema jurídico y disciplinario de limitaciones, coacciones y vigilancia
permanente?3 y ¿Qué se logrará en efecto, mediante esas prohibiciones y
obstáculos?3. Se relacionarán con el problema de los “perros potencialmente
peligrosos” y aquellos individuos que no benefician a la población adquiriéndolos y
como el estado deben gobernar ante este acontecimiento.

Referencias
1
Foucault, M. (2006). Seguridad, Territorio, Población. Buenos Aires: Fondo de culltura economica.
pg 49
2
Ley 746, 44872 (Congreso de Colombia 19 de Julio de 2002).
3
Foucault, M. (2006). Seguridad, Territorio, Población. Buenos Aires: Fondo de culltura
economica. pg 66 y 67

También podría gustarte