Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
6
Módulo 4 Valores y ciudadanía 126
Tema 1: El poder político 128 Tema 3: La democracia 152
¿Qué es el poder político? 129 El origen de la democracia 153
La legitimidad del poder político 129 Una definición de democracia 153
Formas de organización social 131 Niveles de estudio de la teoría democrática 153
El Estado moderno y sus características 132 Modelos clásicos de democracia 156
Las normas del orden social 133 Modelos actuales de democracia 158
Teorías sobre el surgimiento del Estado 137 Los límites de la regla de las mayorías 160
El futuro de la democracia 161
Tema 2: Concepciones del Estado 142 Concepciones del derecho 162
Tipología del Estado 143 Los retos del Estado 164
La tradición liberal 143 Taller de pensamiento 167
El Estado social de derecho 146 Prueba Saber 168
El papel de la sociedad civil 149 Glosario 174
Una nueva sociedad civil 150 Bibliografía 176
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2
Tema 1: El pensamiento de Immanuel Kant 4 Popper: la fragilidad del conocimiento 73
¿Qué puedo saber? 5 La filosofía analítica. Ludwig Wittgenstein 77
La crítica de la razón pura 6 El existencialismo Jean Paul Sartre 82
La ética formal kantiana 13
El pensamiento político de Kant 17 Tema 6: Escuela de Frankfurt,
estructuralismo y posmodernidad 88
Tema 2: El materialismo histórico 20 La Escuela de Frankfurt 89
Filosofía del siglo XIX 21 El pensamiento de Habermas 91
El pensamiento de Karl Marx 24 Hannah Arendt: la necesidad de la buena política 94
El marxismo de Gramsci 34 John Rawls: teoría de la justicia 95
El marxismo cientificista de Althusser 35 Claude Lévi-Strauss y el estructuralismo 96
Repercusión del pensamiento de Marx 37 Jacques Lacan, un estructuralista del psicoanálisis 98
Michel Foucault: otro panorama estructuralista 100
Tema 3: El pensamiento de Friedrich Nietzsche 40 Panóptico contemporáneo:
Arthur Schopenhauer y la voluntad de vivir 41 ¿El fin de la privacidad? 102
Friedrich Nietzsche La posmodernidad 104
y la crítica de la filosofía occidental 42
Tema 4: El pensamiento de Ortega y Gasset 50
El existencialismo español: Unamuno 51
Ortega y Gasset y la filosofía 53
Tema 5: Filosofía analítica y existencialista 66
Husserl frente a un modelo de ciencia 67 Glosario 110
Ciencia y lógica: Russel 71 Bibliografía 112