Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO Nº: 03

APELLIDOS Y NOMBRES: CÁCERES BUSTAMANTE FLORENCIA MARÍA

DOCENTE: SUSANA MEDINA, ALVARES

SEMESTRE: I TURNO: NOCHE CARRERA: ENFERMERÍA

CURSO: PRIMEROS AUXILIOS

✓ Averiguar el uso de cada una de los materiales y soluciones que se describen el botiquín

 Curitas (para cubrir la lesión una vez desinfectada).


 Vendas  (debe haber vendas de distintos tamaños).
 Gasa  (para cubrir las heridas o detener hemorragias).
 Esparadrapo  (útil para fijar las vendas y los apósitos).
 Paracetamol  (Sirven para bajar la fiebre).
 Ibuprofeno  (Sirven para controlar el dolor).
 Alcohol (para desinfectar heridas e implementos).
 Jabón  (para el lavado de manos, heridas y material de curación)

Si voy al campo o a la playa debo añadir:

 Protector solar (para prevenir quemaduras del sol)


 Loción antihistamínico (sirve para reducir o eliminar los efectos
de las alergias).
 Repelente de insectos (sustancia aplicada a la piel para evitar
picaduras).

Y no debemos olvidar:

 Linterna (en caso deban acampar).


 Agua (ante cualquier emergencia).
 Manta (para abrigarnos).
 Cargadores (en de vital importancia tener encendido el celular).

.
✓ ¿Qué grado de alcohol usamos para desinfectar?

✓ ¿Qué es un desinfectante y un antiséptico?

✓ En caso de desastres naturales, ¿Cuál sería el contenido del botiquín?

También podría gustarte