Está en la página 1de 3

PROGRAMA INGENIERÍA EN Fecha 05/12/20

TELECOMUNICACIONES
FORMATO PARA PRACTICAS DE Versión 1.0
LABORATORIO
Página 1 de 2

Práctica No. 3

Nombre de la práctica: Com análoga- digital

Tema de la práctica: Modulación AM

Curso: Comunicaciones Análoga- Digital

Sala de laboratorio: 113

Objetivo

Identificar el comportamiento de la modulación AM

Justificación

El perfil profesional del Ingeniero en Telecomunicaciones requiere una clara comprensión del
funcionamiento de las señales, por tal motivo es indispensable la utilización de herramientas que permitan
el análisis de las mismas, es el caso del software Matlab

Materiales, equipos y reactivos a utilizar Cantidad

Computador 1

Matlab 1

Metodología

1. Laboratorio Individual.
2. Realizar los ejercicios propuestos en el procedimiento de la siguiente guía.
3. Realizar el cuestionario propuesto a continuación

Bibliografía de apoyo

• Matlab aplicado a telecomunicaciones, Mauricio Ortega Ruiz

Procedimiento
1. Realizar la modulación am y analizar las señales

t=100;
Fs=100;
t=[0:2*Fs+1]'/Fs;
Fc=10;% Frecuencia de la portadora
x=sin(2*pi*t);%señal senoidal %Modulacion de x empleando BLU y DBL
ydouble=ammod(x,Fc,Fs);
plot(t,ydouble);
ysingle= ssbmod(x,Fc,Fs); % Se determina el espectro de ambas señales
zdouble =fft(ydouble);
zdouble= abs(zdouble(1:length(zdouble)/2+1));
frqdouble=[0:length(zdouble)-1]*Fs/length(zdouble)/2;
ysingle=ssbmod(x,Fc,Fs);
zsingle=fft(ysingle);
zsingle=abs(zsingle(1:length(zsingle)/2+1));
frq=[0:length(zsingle)-1]*Fs/length(zsingle)/2;
%Grafica del espectro
figure;
subplot(2,1,1);plot(frqdouble,zdouble);
tittle('Espectro de la señal');
subplot(2,1,2);plot(frqsingle,zsingle); tittle('Espectro de la señal');
Cuestionario

. Realice análisis de los resultados obtenidos en el procedimiento para la sustentación


PROGRAMA INGENIERÍA EN Fecha 05/12/20
TELECOMUNICACIONES
FORMATO PARA PRACTICAS DE Versión 1.0
LABORATORIO
Página 2 de 2

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Firma

También podría gustarte