Está en la página 1de 2

PF: SCARPECCIA

GUILLERMINA

Continuidad pedagógica de Sistemas digitales- 5TO año.

Hola alumnos/as, debido a la cuarentena que debemos guardar a fin de preservar


nuestra salud, nos comunicaremos por estos medios y la idea es que no pierdan
contenidos.

Espero verlos pronto y que puedan completar todas las actividades. Cuídense mucho.

Actividad

Leer el apunte teórico llamado, “introducción a los sistemas digitales”

1ra parte:

Repasemos lo que recordemos (respondan lo que recuerden ya que esta actividad me


permite saber que conocimientos tienen y cuales debemos fortificar):

1- ¿Qué es un bit?
2- ¿Qué es un sistema binario?
3- ¿Cómo trabaja el procesador?
PF: SCARPECCIA
GUILLERMINA

4- ¿conoce en concepto de transmisión en serie y en paralelo? Podría explicarlo}


5- ¿Qué es la lógica?
6- ¿De que manera se implementa la lógica en un sistema informático?
7- ¿Qué es una tabla de verdad?

2° parte

En nuestra primera clase estuvimos conversando sobre la diferencia entre un sistema


analógico y uno digital.

1- Explica con tus palabras la diferencia entre analógico y digital.


2- Piensa 5 ejemplos de artefactos que trabajen en analógico y 5 en digital. Justifica.
3- ¿Qué sistema tiene una computadora? ¿analógico o digital? Justifica
4- ¿Qué significa que un sistema maneja valores discretos? ¿y continuos?

3ra parte
1- ¿Qué es el álgebra de Boole?
2- ¿en que se basa el algebra booleana? ¿Cuáles son sus operaciones básicas?
3- ¿Cuál es la diferencia entre constantes lógicas y variables?
4- En el algebra de Boole ¿cómo se establece el verdadero y el falso?
5- ¿Cuál es la importancia de las variables y como se representan?
6- ¿Por qué la algebra booleana utiliza el sistema binario?
7- Relacione, a través de un gráfico, cuadro o párrafo los conceptos de: Sistema
digital, algebra booleana, binario, lógica y bits.

También podría gustarte