Los valores son los deseos más profundos de tu corazón respecto a cómo querés actuar en tanto ser
humano. Los valores no son acerca de lo que querés obtener o lograr; son acerca de cómo querés
comportarte o actuar momento a momento.
Hay cientos de valores, pero a continuación hay una lista de algunos que son frecuentes. Probablemente
no todos sean relevantes para vos. Recordá que no hay hay valores “correctos” o “incorrectos”. Es un
poco como el sabor de helado: si vos elegís dulce de leche y yo elijo chocolate, no significa que mi gusto
en helados sea correcto y el tuyo incorrecto. Significa sólo que tenemos diferentes gustos. Y de manera
similar, quizá tengamos diferentes valores. De manera que, leé la lista a continuación y escribí al lado de
cada valor:
M: muy importante
A: algo importante
N: no muy importante
Intentá encontrar al menos diez que puedas calificar como “Muy importante”
· Aceptación: ser abierto y aceptar a los otros, a los demás, a la vida, etc.
· Belleza: apreciar, crear, fomentar o cultivar belleza en mí mismo/a, en los otros, en el ambiente, etc.
· Conexión: involucrarme completamente con lo que estoy haciendo, y estar completamente presente
cuando estoy con otras personas.
· Contribuir: contribuir, ayudar, asistir o crear algo que haga una diferencia positiva para mí mismo/a o
para otros.
· Coraje: actuar con valentía o valor; persistir cuando enfrento miedo, amenazas o dificultades.
· Creatividad: ser creativo/a o innovativo/a.
· Aliento: alentar y recompensar, a mí mismo/a o a otros, por acciones que considero valiosas.
· Estado físico: mantener o mejorar mi salud; cuidar mi salud y bienestar físico y mental.
· Libertad: vivir libremente; elegir como voy a vivir y actuar, o ayudar a otros a hacer lo mismo.
· Gratitud: ser agradecido/a y apreciar los aspectos positivos de mí mismo/a , de la vida y de los otros.
· Humildad: ser humilde o modesto/a; dejar que mis logros hablen por sí mismos.
· Mente abierta: considerar las cosas cuidadosamente, ver el punto de vista de los otros, considerar la
evidencia abiertamente.
· Poder: influenciar o ejercer autoridad sobre otros (hacerse cargo, guiar, organizar, etc).
· Reciprocidad: construir relaciones en las cuales haya un balance apropiado entre dar y recibir.
· Respeto: ser respetuoso hacia mí mismo/a o hacia otros; ser cortés y considerado/a.
· Sensualidad: crear, explorar y disfrutar experiencias que estimulen los cinco sentidos.
· Apoyo: dar contención, ayuda, aliento y estar disponible para mí mismo/a o para otros.
Una vez que hayas marcado cada valor como M, A, o N (muy importante, algo importante, nada
importante), revisá todos los marcados como M y seleccioná los seis que sean más importantes para vos.
Marcá a cada uno con un “6”, para señalar que está dentro de tus seis valores más importantes.
Finalmente, escribí estos valores a continuación, para recordarte a vos mismo que esto es lo que
querrías representar como ser humano:
1.
2.
3.
4.
5.
6.