Está en la página 1de 7

CONDENSADORES Y BOBINAS.

 Ambos son elementos pasivos.


 Las técnicas de análisis y solución de circuitos se aplican también a esquemas que
contienen estos elementos.
 Son más fáciles de describir en función de las variables del circuito que en función de las
variables del campo electromagnético.

BOBINAS. Generalidades.

 Componente eléctrico que se opone a los cambios de la corriente eléctrica.


 Consiste de un arrollamiento de hilo metálico alrededor de un núcleo soporte que puede
ser magnético o no magnético.
 Su comportamiento está asociado con los campos magnéticos (cargas en movimiento, es
decir corriente eléctrica).
 Corrientes variables con el tiempo, campos variables, por lo que pueden inducir un voltaje
en cualquier conductor que se encuentre en dicho campo.
 El parámetro del circuito se denomina “INDUCTANCIA” se representa por “L” y su unidad
de medida es el Henrio. (H; mH; μH; nH).
CONDENSADORES. Generalidades.

 Componente eléctrico compuesto por dos conductores separados por un aislante o material
dieléctrico.
 Es el único dispositivo además de la batería que puede almacenar carga eléctrica.
 Su comportamiento está basado en fenómenos asociados al campo eléctrico.
 Las fuentes del campo eléctricos son las cargas eléctricas.
 Si las cargas varían con el tiempo, la tensión o potencial entre ellas también, por lo que el
campo eléctrico también varía con el tiempo.
 El campo eléctrico variable con el tiempo produce corrientes de desplazamientoen el espscio
que ocupa.
 La “CAPACIDAD” ó “CAPACITANCIA” relaciona la corriente de desplazamiento con la tensión.
Se representa por “C” y su unidad de medida es el “FARAD” (F; μF; nF; pF).
INDUCTORES ó BOBINAS.

 Ecuación V/I de la bobina.


 Potencia y energía en el inductor.
CAPACITORES ó CONDENSADORES.
 Ecuación I/V del capacitor.
 Potencia y energía en el capacitor.

También podría gustarte