Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuáles son los nuevos plásticos? Como se fabrican? Cuales son las propuestas de las
compañías? Afectará a la economía mundial?
Este articulo presentado por Por Marcus Woo 24/05/2019 en knowable magazine nos
habla sobre la maravilla del plástico Es barato, ligero y duradero. Pero la razón por la que
es tan genial también es por qué puede ser lo peor. Es tan barato que se descarta sin
pensarlo. Es tan duradero que puede persistir durante siglos, llenando los tiraderos y
derramándose en los océanos , donde se come y se propaga por la cadena alimentaria. El
plástico se descompone en pedazos que llamamos microplástico estos llenan los
estómagos de aves y peces, haciéndolos morir de hambre además de absorber
contaminantes tóxicos que pueden envenenar la vida silvestre cuando se ingieren.
Los plásticos elaborados por petróleo se descomponen como rocas, solo se vuelven más
pequeños", pero. "Los plásticos biodegradables se descomponen como la madera.
Pero no todos los plásticos biodegradables se crean de la misma manera, y gran parte del
desafío es diseñar o identificar el material adecuado para el trabajo
Los plásticos tradicionales a base de petróleo pueden tener varios destinos. Se pueden volver a crear
productos como botellas o fundas para teléfonos celulares; Algunos plásticos reciclados se transforman en
materiales de menor calidad como la “madera” plástica para bancos. Otros elementos se recuperan para
quemarlos en incineradores que proporcionan energía para la industria, como en las fábricas de cemento. Una
porción considerable de plástico se usa una vez y luego va a vertederos o se escapa al medio
ambiente. Abordar la fase de fin de vida es el objetivo de muchos investigadores que trabajan en la creación
de polímeros biodegradables.
Muchos plásticos más amigables con el medio ambiente ya están en el mercado, incluidos
vasos y botellas de plástico hechos de plantas. En comparación con los plásticos
tradicionales a base de petróleo, estos bioplásticos son una mejora. Tienen una huella de
carbono más pequeña esto quiere decir que no liberan carbono adicional que se ha
encerrado en combustibles fósiles además están elaborados de recursos renovables.
Pero el hecho de que algo esté fabricado a base de plantas no significa que sea
biodegradable: algunos bioplásticos no lo son, mientras que algunos plásticos a base de
petróleo sí lo son. Que confucion o no?
Los plásticos consisten en largas cadenas moleculares llamadas polímeros Para los
plásticos comunes como el polietileno y el polipropileno utilizados en bolsas y botellas, o
el poliestireno que comúnmente se conoce como espuma de poliestireno, estas cadenas
son particularmente fuertes. la biodegradabilidad depende de la fuerza de esta cadena.
Es como un collar de perlas", "Estas perlas están conectadas por enlaces carbono, y esos
enlaces son muy fuertes".
Los enlaces en los plásticos biodegradables son más débiles, y a menudo involucran
grupos químicos llamados ésteres, por ejemplo. El agua, los ácidos y las enzimas,
incluidos los producidos por ciertos microbios, pueden romper esos enlaces de éster,
dejando finalmente compuestos como el dióxido de carbono y el agua, que pueden ser
consumidos por la naturaleza.
Las afirmaciones de que algunos plásticos son "biodegradables" o "compostables", cuando realmente
persisten en el medio ambiente durante mucho tiempo, han llevado a impulsar definiciones más estrictas. Un
plástico es biodegradable solo si se descompone en fragmentos que los microorganismos pueden consumir
por completo en el entorno de eliminación dentro de un período de tiempo definido. La Sociedad
Estadounidense de la Asociación Internacional para Pruebas y Materiales ha establecido estándares para
declaraciones de "compostable" que incluyen, por ejemplo, que el 90 por ciento del carbono orgánico debe ser
utilizado por microorganismos de compost en no más de 180 días.
…..
Si bien llevará tiempo desarrollar las técnicas de procesamiento adecuadas para cada
aplicación, los investigadores están trabajando en ello. En la universidad de Stanford,
están desarrollando una versión biodegradable de Styrofoam para usar como aislamiento
de edificios. Los investigadores de la Universidad de Georgia están utilizando
polihidroxialcanoatos, o PHA, que son compostables en condiciones más amplias que el
PLA, para hacer popotes de plástico que pueden degradarse incluso en los océanos.
Empresas como PepsiCo y Nestlé han anunciado planes para usar PHA para el envasado
y el agua embotellada , y una nueva startup de California llamada Cove tiene como
objetivo vender agua en botellas de PHA que, según dice, se degradan en los océanos y
los tiraderos
Este es un enfoque potencialmente excelente, siempre que las prácticas agrícolas sean
sostenibles. La infraestructura ya existe, las economías agrarias rurales podrían
beneficiarse y, según los cálculos, solo el 1 por ciento de la tierra cultivable total del
mundo podría producir suficientes cultivos para satisfacer la producción mundial de
plástico.
los críticos están preocupados por la competencia con los suministros de alimentos: el
combustible de etanol producido a partir del maíz ya ha sido culpado por aumentar los
precios de los alimentos . Para evitar posibles problemas, se ha desarrollado una técnica
para fabricar plástico con solo la luz solar y dos microbios . El microbio No. 1 es una
cianobacteria que convierte la luz solar en azúcar sacarosa a través de la fotosíntesis. (Al
cultivar el microbio dentro de un gel llamado alginato, se restringe la reproducción de la
cianobacteria, lo que la obliga a poner toda su energía en la producción de sacarosa.) El
azúcar alimenta al microbio No. 2, una bacteria que convierte la sacarosa (como forma de
almacenar energía extra para sí mismo) en un tipo de PHA llamado PHB.
Los microbios como Ralstonia eutropha (en la foto), que producen polímeros llamados PHAs (manchas
blancas), han llamado la atención de los investigadores como un medio para fabricar plásticos que no se
derivan del petróleo y se degradan en un tiempo relativamente corto.
Pero lo que podría ser aún mejor es aprovechar los productos de desecho.
Algunas Startups( empresas en crecimiento que emplean las bases digitales como apoyo
principal algunas estarups fueron Facebook o instagram) como Genecis en Canadá y Full
Cycle en California también están haciendo PHA a partir de desechos orgánicos. Mango
Materials en California está utilizando microbios para producir PHB a partir de metano
capturado en instalaciones como plantas de tratamiento de aguas residuales y tiraderos.
Estos plásticos pueden ser luego composteados, parte de un ciclo de producción un ciclo
cerrado en el que no se desperdicia nada. visualicemos un futuro con instalaciones en
cada comunidad que recolectan y procesa sus desechos, convirtiéndolos no solo en
plástico, sino también en combustible y otros materiales.
Estas tecnologías crecen dia a dia pero mientras esperamos su llegada lo mejor será
utilizar menos plástico.
Gracias por escuchar, dejanos tu comentario sobre los temas que te interesa conocer y no
te pierdas el video informativo todos los lunes.
https://www.knowablemagazine.org/article/sustainability/2019/toward-greener-plastics