Está en la página 1de 3

1. DATOS GENERALES.

1.1. Institución Educativa : N° 1252 “Santa Isabel”


1.2. Nivel : Secundaria
1.3. Área curricular : Educación para el Trabajo.
1.4. Ciclo : VI
1.5. Grado y sección : 3° “B”
1.6. N° de horas/semana : 03
1.7. Fecha : 30 De Abril del 2019
1.8. Docente : Lic. Martin Hilario Amaro

PROCESO DE HABILTADO EN LA MADERA


Una vez seca la madera, se procede al
aserrado y otras operaciones de
mecanización para obtener las piezas
del mueble en su forma definitiva, como
las patas de una mesa. En una fábrica
normal, la madera pasa del cepillo
desbastador a la sierra de corte
transversal, a la sierra para cortar al
hilo, al cepillo de acabado, a la

molduradora, al torno, a la sierra


circular, a la sierra de cinta, a la
copiadora-fresadora, a la fresadora
vertical, a la taladradora y escopleadora,
a la cinceladora y después a diversas
lijadoras. La madera puede
tallarse/labrarse a mano con diversas

herramientas manuales, entre las que se incluyen cinceles, escofinas, limas,


sierras de mano, papel de lija y similares.

También podría gustarte