Está en la página 1de 1

! SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO3] Evaluaciones Ac!

vidad de puntos evaluables - Escenario 5

SEGUNDO SEMESTRE 2020 …


Actividad de puntos evaluables - Escenario 5
Página de Inicio
Fecha de entrega 25 de sep en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5
Anuncios
Disponible 23 de sep en 0:00 - 25 de sep en 23:55 3 días Límite de !empo 90 minutos
Tareas Intentos permi!dos 2

Foros de discusión

Calificaciones Instrucciones
Personas

Páginas

Archivos

Programa del curso

Evaluaciones

Conferencias

Colaboraciones

Chat

Office 365

Este examen fue bloqueado en 25 de sep en 23:55.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 11 minutos 50 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2 11 minutos 50 de 50

Intento 1 19 minutos 40 de 50

" Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 5 de sep en 18:26
Este intento tuvo una duración de 11 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

¿La exclusión de un bien ambiental hace referencia a?

aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a un bien o


servicio a par!r de fijarle un precio

aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a un bien o


servicio a par!r de su disponibilidad y can!dad requerida

Pregunta 2 10 / 10 pts

Existen países que !enen un capital natural mucho más grande que
otros, esto se debe a una gran can!dad de variables, pero cuando
hablamos de este capital estamos hablando entre otros factores sobre:

la can!dad de dinero que recibe el gobierno por la explotación de los


recursos naturales

el agua, el suelo, la biodiversidad entre otros

la can!dad de bosque que !ene aún vírgenes y que pueden ser


explotados

el dinero que le invierte el gobierno a la preservación del medio ambiente

Pregunta 3 10 / 10 pts

La locomotora minera es uno de los impulsores económico de Colombia.


¿Qué ha pasado con esta fórmula en los países que la han
implementado?

Progreso y bienestar para los departamentos donde se explota

Un desarrollo económico y social que ha impulsado a estos países a salir


del subdesarrollo

Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

Desarrollo en infraestructura vial y medios de transporte para sacar los


materiales explotados

Pregunta 4 10 / 10 pts

La tarea de adaptación de los Obje!vos de Desarrollo Sostenibles (ODS)


al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta y efec!va
posible. Esa es la premisa del documento construido por el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Obje!vos de Desarrollo
Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prác!cas para el diseño
y la implementación de polí!cas públicas encaminadas hacia el
cumplimiento de las metas de los ODS y su incorporación a los planes de
Gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno.
Recuperado de página Web Naciones Unidas, 2016.
h"p://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-
consump!on-produc!on/ (Enlaces a un si!o externo.)Enlaces a un si!o
externo. ODS No. 12 Garan!zar modalidades de consumo y producción
sostenibles. El consumo y la producción sostenibles consisten en
fomentar el uso eficiente de los recursos y la eficiencia energé!ca,
infraestructuras sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos,
empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos.
Su aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir
los futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la
compe!!vidad económica y reducir la pobreza. Recuperado de página
Web PNUD, 2016
h"p://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdg-
overview/ (Enlaces a un si!o externo.)Enlaces a un si!o externo. En el
contexto anterior, es una ac!vidad realizada por un consumidor
responsable para contribuir al desarrollo del ODS No. 12 Garan!zar
modalidades de consumo y producción sostenibles y:

Medición de la huella ecológica

Medición de la huella de carbono individual.

Implementación de buenas prác!cas ambientales como el reciclaje

Medición de la huella hídrica

Pregunta 5 10 / 10 pts

Cuando clasificamos bienes y servicios tenemos en cuenta dos


caracterís!cas, una hace referencia a aquellas situaciones en las cuales
se determina el acceso a un bien o servicio a par!r de fijarle un precio,
mientras que la otra determina el acceso a los bienes o servicios en la
medida que el acceso de algunas personas a estos elementos va en
detrimento del acceso de otros a esos mismos recursos, está
generalmente dado por relaciones de poder. Estas dos caracterís!cas
son:

La exclusión y la rivalidad.

Trueque y dinero

Producción e Intercambio

Economía de libre mercado y Economía mixta.

Puntaje del examen: 50 de 50

Información sobre el úl!mo intento:

Hora: 11 minutos

Puntaje actual: 50 de 50

se mantuvo el puntaje: 50 de 50

2 intentos hasta ahora


# Ver intentos previos
No dispone de más intentos

También podría gustarte