La felicidad ha sido una de las más eficaces herramientas que a través de los
siglos los emperadores, reyes, políticos, corporaciones e incluso religiones, han
utilizado para mantener unidos a sus seguidores bajo esta y otras creencias. Se ha
recurrido a la promesa de felicidad en vida, después de la muerte, en
reencarnación y hasta en vida la eterna, eso sí, a cambio de ciertas
contraprestaciones, y en algunos casos, sino es que, en la mayoría, bajo la
amenaza de castigo corporal o espiritual, en esta vida o en lo que a esta le siga.
La felicidad y el bienestar son temas de primer orden a nivel mundial, tanto así
que algunas de las universidades más importantes del mundo: Harvard y Yale,
entre otras, han establecido asignaturas que tratan estos temas. Por supuesto
que debido a la importancia que estos temas representan para los jóvenes de
nuestra época, estos cursos se han convertido en los más solicitados en estas
universidades.
Una vez más, nuestro propósito es que mediante las diferentes sesiones del taller,
cada uno de nosotros podamos reconocer qué es lo que nos hace realmente
felices, descartando aquellas ilusiones de felicidad que nos ha vendido la sociedad
en la que vivimos, las cuales no dejan de ser más que estímulos efímeros para
nuestro sistema de recompensa cerebral.