Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD Mariano Gálvez

Campus de Quetzaltenango

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Nombre: Alumna del Primer Semestre

Edna Lisset Lopez Lopez

Carnet: 2050-20-16832

Docente: Pedro Andrés Huinac

Curso: Filosofía

Tema: “Laboratorio”
Tema: Ingreso a la Ontología

Cuestionario.

1. ¿Cuál es el aporte de Heráclito?


Desde el punto de vista ontológico, podemos decir que la unidad solo se puede comprender por sus
diferencias y que las diferencias son solo aspectos de la unidad. El Uno se da en la diferencia. Así, de esa
unión de contrarios en la naturaleza surge una lógica del antagonismo, lógica que deberá subyacer a
todo discurso con pretensiones filosóficas. Así el discurso reunirá parejas antagónicas, de contrarios: "El
bien y el mal es lo mismo", "El río es uno y las aguas diferentes". Esta lógica de lo antagónico supondrá
el logos Heráclito. En este sentido, la lógica o las leyes del discurso deben adecuarse y coincidir con las
leyes y la lógica de la Naturaleza.

2. ¿Por qué se dice que Heráclito revoluciono la Filosofía hace más de 25 siglos?
3. Explique en que consiste la Alegoría de Heráclito cuando dice que no es posible bañarse dos veces en el
mismo rio.
4. Cuál es el planteamiento de Parménides ante la Filosofía de Heráclito.
5. Enumere y explique las características del Ser.

También podría gustarte