Está en la página 1de 4

Iglesia Pública San Antonio

¡Hola chicos!
¿Cómo están Todos?, esta semana les voy a contar sobre la cuaresma y la
semana Santa, que es la semana más importante para nuestra Fe.

Tengo tanto que contarte…

La cuaresma es un tiempo especial en el cual nos preparamos para la Pascua,


que comienza el miércoles de ceniza y termina el Jueves Santo.

Nos recuerda dos cosas, los cuarenta años que estuvo caminando el pueblo de
Israel desde que salió de Egipto, hasta llegar a la tierra prometida, y los 40
días que Jesús vivió en el desierto preparando su misión.

Durante este tiempo, Jesús ayunó, rezó, hizo penitencia y sufrió tentaciones,
nosotros también tenemos que acompañar a Jesús en cuaresma. Por supuesto
que no nos vamos a ir al desierto, pero lo que sí podemos hacer es:

Oración: conversamos con Dios, le contamos lo que nos pasa y escuchamos


lo que Él tiene para decirnos.

Ayunar: Jesús quiere que nos privemos de aquellas cosas que nos apartan de
Él y de nuestros hermanos, ¡Ojo! No se trata de no comer sino de no tener
actitudes feas o hacer cosas que hacen mal al otro y a nosotros, por ejemplo,
aprovechemos este tiempo para corregirlas y disculparnos con alguien que yo
sienta que ofendí o lastimé.

Limosna: Compartir lo tuyo con los demás, pero no lo que te sobra, sino
aquello que te cueste dar.

Este domingo es Domingo de Ramos, y celebramos cuando Jesús hizo su


entrada triunfal a Jerusalén, montado en un burrito y todos lo aclamaban y
agitaban palmas de olivo… ¡Viva Jesús! . ¡Viva Jesús! . ¡Viva
Jesús!.
Así lo cuenta Juan, uno de los amigos de Jesús en el Evangelio:
Iglesia Pública San Antonio

Al día siguiente, la gran multitud que había venido para la fiesta, se enteró
que Jesús se dirigía a Jerusalén. Y tomando hojas de palmera, salieron a su
encuentro y lo aclamaban diciendo:
¡Hosana!
¡Bendito es el que viene en nombre del Señor,
El rey de Israel! Jn,12, 12-13

Te invito a dibujar en tu cuaderno ese momento, y que coloques una ramita en


la puerta de tu casa para esperar a Jesús. Puede ser cualquier ramita, lo
importante es recibirlo como en aquel momento.

JUEVES SANTO

La última cena. Ese día Jesús celebró la Pascua con sus amigos, los discípulos
y pasaron cosas muy importantes

JESÚS NOS ENSEÑA QUE TENEMOS QUE SER HUMILDES SERVIR Y


AMAR A NUESTROS HERMANOS.
Iglesia Pública San Antonio

JESÚS INSTITUYE LA EUCARISTÍA, SÍMBOLO DE SU AMOR POR


TODOS NOSOTROS. EL PAN Y EL VINO, SIGNOS DEL TRABAJO Y
LA ALEGRÍA DEL HOMBRE, JESÚS LOS CONSAGRA Y LOS
CONVIERTE EN SU CUERPO Y SU SANGRE.

Y EN SUS ÚLTIMAS PALABRAS DE LA CONSAGRACIÓN, “HAGAN


ESTO EN MEMORIA MÍA”, JESÚS INSTITUYÓ EL SACERDOCIO.

¿Qué pasó después?... Jesús se había retirado a rezar en el huerto de los olivos,
cuando vuelve, los discípulos se habían dormido, menos Judas que lo había
entregado por unas monedas de plata.

EL VIERNES SANTO, UN DÍA MUY TRISTE.

JESÚS MUERE EN LA CRUZ, EL GESTO MÁS GRANDE DE AMOR.

JESÚS MUERE PARA SALVARNOS DEL PECADO Y DARNOS VIDA


ETERNA, ADEMÁS NOS DEJA A MARÍA PARA QUE TAMBIÉN SEA
NUESTRA MADRE.

SÁBADO SANTO, SEGUIMOS TRISTES.

ACOMPAÑAMOS A MARÍA QUE ESTÁ MUY PERO MUY TRISTE POR


LA MUERTE DE SU HIJO. ES LO QUE LLAMAMOS VIGILIA
PASCUAL.

Y LLEGA EL DÍA MÁS IMPORTANTE Y SE TERMINA LA TRISTEZA.


Iglesia Pública San Antonio

¡Jesús está
vivo!

DOMINGO DE PASCUA

JESÚS RESUCITA Y NOS DA LA ESPERANZA DE RESUCITAR UN


DÍA COMO LO HIZO ÉL. ENCENDEMOS EL CIRIO PASCUAL QUE
REPRESENTA A JESÚS RESUCITADO, LUZ DEL MUNDO.

Te dije que tenía mucho que contarte, pero para ayudarte a recordar lo que
pasó en la Semana Santa, te dejo para que mires en el celu o en la compu un
video que muestra todo lo que pasó en la Semana Santa.

Mira en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=tFlylIkKn2g

Antes de despedirme, hacemos la Señal de la Cruz , rezamos el Padre Nuestro,


damos gracias y pedimos por la salud de todos.

El jueves te voy a mandar un video familiar para mostrarte cómo nos


preparamos en casa para la Pascua.

¡HASTA ENTONCES!!!...

También podría gustarte