Está en la página 1de 26
Estructura y funcion celular Qi a een oo er EA irguiry Laboratorio de io iQué es una célula? Todo esta hecho de atomos y moléculas, pero solo en los seres vivos los étomos y las moléculas estan organizados en células. En este laboratorio, usarés un microscopio compuesto para observar muestras de seres vivos y no vivos. Fotpasies Usa una hoja de trabajo de laboratorio disponible en StudentWorks™ Plus Online. ELE sinc isn tas sob Ce eS en ia es ye La investigacion cientifica llevé a ta invencién del Dee ee ead Pree ces va eee ray renee eer seein Descubrimiento y teoria celular Pe Pied Sec So ete eee een MD) Descubrimiento y teoria celular microscépica con los EEE] La invencién del microscopio condujo al descubrimiento de mientos sobre as clus? las células. son las simitudesy CConexién de la Iectura con el mundo reat Podia parecer que la diferentes partes as entre ls micoscopios 4e tu cuerpo no tienen nada en comin, Tu corazén por ejemplo, bombea sangre a todo ty compuestos yl microscopios ‘cuerpo, mientras tu pel te protege yt efesca, Sn embargo, todas tienen una cosa en 08? Comin: estén compuesas por ula. Te crlesmrecscote ee - . 1 Cusles son ls ferencas entre Historia de la teoria celular eee Darante sigs, los cientiins no tuieron idea de qu el cuerpo humano estaba : formado por bles de clus Las clus son an pequefas qu su extenca _ Repaso de vocabulario ‘se desconocia antes de la invencién del microscopio. En 1665, como se indica en ‘organizacién: estructura ondenada a Figura 4, un cientifico inglés llamado Robert Hooke cred un microscopio que muestran los seres vivos simple y observé un trozo de corcho, es decir, las células muertas de la corteza den roble. Hooke observé pequeia estructura en forma de celdas similares Ba ipcnularic nuevo alas que se muestran en la Figura 2 Las lam cellulae (palabra queen latin | Chae significa habitacin pequera), porque las céulas del corcho en forma de celdale Baier wie recordaban als celdas en que vivian los monjes del monastri, Debio al tra- Fee arena bajo de Hook, se usa eltermino cla, Una ola es la unidad bisia estructu- raly funcional de todos los organismos vivos. } ete A fines del siglo XVI el cletfico holandés Anton van Leeuwenhoek, ans proces inspirado en el io esrto por Hooke, dseh su propio microscpio, Para su sorpresa, obser organisms vvos en agua de chara, hey tres sustancia o El trabajo de ests y otros cientfcas condo al aparicién de mievas amas de lnciencia ya una gran cantidad de noevosy exitantesdescubrimientos Figura t Importancia La invencion de los miroscopas las meoras en los instumentosy a ceacion de nuevas nies mixes, petrtieron elder deft tia cellr yun mejor entencmient de as cua | (1833) proponen que las plantas como los ak les est compuesto p ‘observa en elcorcho peque- ees The Intera ‘uerpos diminutas en su 1590 Los holandeses pulidores de ents, 1683 £1 bislogo holandés ans y Zacharias Janssen inventanel primer ‘Anton van Leeuwenhoek mieroscopo compuesto al colcar dos lentes descubre organismos unice- fenun tbo. lulares con caracteristicas ‘animales actualmente lamadosprotozarios. 452 Capitulo 7» Estructura y funcin cellar La teoria celular Los cientficos continuaron observando el mundo micros co vivo usando lentes de vdri, En 1838, el cientificoalemén Matthias Scheiden «did euidadosamente los tejidos dela plantas concluyé que todas ls plantas ban compuestas por células. Un afio después, otro cientific alemin, Theodor warn informé que los tejdos animales también estaban formados por células oaividuales, El isco prusiano Rudolph Virchow propuso, en 185, que todas 2s células se producian por la division de céluls existentes. Las observaciones y clusiones de ests y otros cientificos se resumen en la teoria celular. La teorit celular es una de las ideas fundamentales de a biologia moderna einclye os s principios siguientes: Todos los organisms vivosestin compuestos por una o mis clas as céulas son la unidad bisica de estructura yorganizacién de todos los Las lula tnicamente se originan de otras célula que han existido previa mente, mediante la duplicacin de material genético asus céulas hija. @ Veriticacion de ta tectura Explica :Pueden ls células aparece esponténes mente sin material genético de cEula predecesoras? Tecnologia del microscopio ibrimiento de las cls y el desarello de teoria celular no hubieran Figura 1. res a pga inicial del capitulo y compara ls iustraciones dela piel ¢ alse muestra, Observa que el detale aumentaa medida que seagranda el to ylaresolucién (la capacidad del microscopio de hacer visibles los com- tes individuales). Hooke y van Leeuwenhoek no hubieran sido capaces de as estructura particulares dels células de piel humana con sus microsco s- Los desarrollo en la tecnologia del microscopio les han proporcionado alos fico la capacidad de estudiar la élulas con mayor detalle deo que hubie podido alguna ve imagina los centficos de épocas pasadas 1939 mest Everett ust ‘escibe el libro Biologia ‘ela sper celular después de aos de estu- do, sobre ta estructura y La funcién de as clues, “© 1880-1890 Usando emicroscopio ompuest, Louis *steury Robert Koch, rons pioneros en ceucarotcas fueron estudio de las ‘alguna ver procaion ris. tes de vida ibe 1970 yn Margulis, mmicrobisloge, propone Jn idea de que algunos ‘organelos de céulas ' Figura 2 Rober Hooke ub un mcoscapio {co erent para cbserarel aspect dos ‘ompartmientasacos de una musa decor Infiere qué crees que podria haber visto Hooke si éstas hubieran sido células vivas launch ab Con ase en lo que has lid sobre las cls, {cme responderias ahora alas preguntas de anaiss? 1981 Et micoscopo de efecto tin! (ST, por su sigas en Inglés) permit a os cientificos observa tomos indviduales. 2008 La microscopia de ‘uminacion tridimensional estructurada (3D-SiM) combina una imagen en 3-D con alta resoluci y miltiples colores 1 ucts ict 08 QO Representante de tecnologia Las compatias que fabricanequipos ientficosemplean a representantes para | | que demuesten y expliquen sus productos | a la comunidad entice, Un representan te de tecnologia es un experto en nuevos | products rcnoligics. rind su ‘experiencia alos centficos que podtian sar los productos en el lboratrio. eee sree Microscopios épticos compuestos EI microscopio éptico compuesto rmoderno consta de una serie de lentes de vidrio y usa luz visible para generar ‘una imagen ampliada, Cada lente dela serie amplia la imagen de alent ante- ror. Por ejemplo, cuando dos lentes, cada una individualmente amplia 10 veces la imagen, el aumento total es 100 veces (10 X 10). A menudo, los centificos tien las clula para observarlas mejor bajo los microscopios dpticos, pues éstas son muy pequefas, dlgadas y transhicidas. Con el tiempo los cientificos than desarrollado varias técnicas y han modificado los microscapios 6pticos, pero las propiedades del nz visible siempre limitarin la resolucién de los mismos. Los objeiosdispersan la nz y generan imégenes borrosas. El maximo umtento posible sin alteracién considerable de la imagen es de aproximada~ mente 1000%. Microscopios electrénicos Desde que empezaron a estudiar las clus, Jos cientificos necesitaron un mayor aumento para ver los detalles de las partes mis pequetas de las mismas. Fn a década de 1940, durante la Segunda Guerra ‘Mundial, desarrollaon el miroscopio electrénico. En vez deletes, este micros copio usa imanes para drigir un haz de electrones hacia capa celularesdelga- das, Este tipo de microscopio se lama microscopio electrénico de transmision (MET) porque los elecrones se pasan otransmiten desde un espécimen a una pantalla florescente. Las partes més gruesas del espécimen absorben mayor Cantidad de electrones que las partes delgadas,y generan una imagen sombreada en blanco y negro. Los microscopioselectronicos de transmisién pueden ampliar Ja imagen hasta 500,000X, pero el espécimen debe estar muerto,rebanado en trozos muy delgados yteido con metales pesados. En os tltimos 65 aos se han hecho muchas modificaciones alos microsco- Pins electrénicos originales, Pr ejemplo, el microscopi electrnico de barrido (MEB) es una modificacion que drig los electrones sobre la superficie del espé- unta de a sonday la superficie celular, Para aprender més sobre el MFA, lee la in Biologia de punta al final del capitulo. Tipos celulares basicos jas aprendido, cn base en la tori celular, que ls céulas son las unidades nisicas de todos los organismos vivos. Al observar tu propio cuerpo y todos los -vivos que te rodean, podrias inferir que las células existen en variadas for- as tamafios y que ademas se diferencian con base en las funcones que dest roll en un orginismo. Sin embargo, todas las células tienen al menos una racterstafsica en comin: todas tienen tna estructura llamada membrana olasmitica, La membrana plasmitica, seialada en la Figura 4, es una barrera special que ayuda a controlar todo lo que entra y sale de la célula, Todas ls
    perténica, las clas vegetals pierden agua principalmente de la vacuola entral la membrana plasmatica se encoge alejéndose de la pared celular. La ~rdida de agua en una céula vegetal causa que éta se marche. © Verticacion de ta tectura Compara y contrast los tres tpos de slucones. Transporte activo -lgunas veces, as sustancias se deben mover en contra del gradiente de con- cxracién, desde una regin de menor concentracién a una de mayor concen- svi. Este movimiento de sustanciasa través de la membrana plasmitica en contra del gradiente de concentracién requiere energia y, por consiguiente, «llama transporte activo, La Figura 26 ilustra cdmo ocurre el transporte «vo, con la ayuda elas proteins portadoras, comtinmente llamadas bom - bas Algunas bombas mueven un tipo de sustancia en una sola dreccibn, "vlentrs que otras mueven ds sustancias através de a membrana en a ‘nisma direccién o en direcciones opuestas. Debido al transporte activo, las Julas mantienen el balance apropiado de las sustancias que necesitan. El ‘nsport activo ayuda a mantener a homeostasis. Soto exterior senna: 225 Células vegetales = Flgura 25 Eounasluié ipentnica, & agua sale de cla por 6a haciendo ue ta st ec. Las cas animals se encagen a media ue iden api. A medals veges pier pein inten, a membrana plastica Sse encoealejndose dela pred cei f Figura 26 Las pots priadrasrecogen y mete is sustarcias hacia la ca wavs de lamenbrana plasma en conta del aiete de Concenacn. Explica por qué el transporte activo requiere energia. Seccion 4 + Trensporte eller 205 Ucnnlenmiamnn — QeArseatieesaponimonls Qassim ace ieee ekine is aera Ge oma ena proena yet sada esas de sa. Ovreseaceiorsteporsosewen — Qiaunindepoasoiteactfian de) ateencén deni pc aa pe enlos sos expusts, ‘= Figura 27 guns clas wan cargos sistemas de bombeo, Como lana de Na ATPase qu gu se muestra, psa mola sstanlasawaés de a membrana plasmic. GED inn ERED ressnat ur 206 Capitulo 7 » Estructura funcén lular laprotena tera wel as foma ginal y los ones fepoaso se muevan dena daca. Bomba de Na‘/K* ATP-asa Una bomba comin de trans- porte activo esa Iamada bomba de sodio-potasio ATP-asa Esta bbomba se encuentra en la membrana plastica de céluls ani- males. La bomba mantiene el nivel de los iones de soo (Na’) ‘ypotasio (KY) dentro y fuera dela célula. Esta bomba proteica es uma enzima que catalza la descomposiciin de una molécula almacenadora de energia La bomba usa la energia con la finali- dad de transportar tes iones de sodio fuera dela célula mientras moviliza dos ines de potasio hacia el interior de a misma El alto nivel de sodio en el exterior dela célula crea un gradiente de concentracén, Sigua secuencia dela Figura 27 para vr el ‘mecanismo de accin de la bomba de Na"/K" ATP-asa ‘La actividad del bora de Na'/K" ATP-asa puede resulta, no obstante, en otra forma de transporte celular Las sustancis, como las moléculas de aniar,deben entrar al interior dela célula desde el exterior, donde es menor laconcentracién de a sustancia. Esto require energia Sin embargo, recuerda que la bbomba de Nat/K* ATP-asa mueve sodio hacia el exterior de Ia ofl, lo cual genera una baja concentracién de sodio en el interior de la misma. En un proceso denominado transporte acoplado, los iones de Na* que han sido bombeados hacia elexte- rior dela célulase pueden acoplar con moléculas de azicary er ‘ransportados hacia el interior de la misma através de una mem bran proteca llamada canal acoplado, La molécula de aticar, acoplada a un ion Na’, entra al célula por difusién faciitada del sodio, como se muestra en la Figura 28. Como resultado, el aicar entra ala célul sin consumir energia celular adicional. f= Figura 28 {2s sutarcls sn acaeadas hace inti ol ever dea le ot acplamenta con oa sustari que sa ura bonba de tanspore atv ‘Compara y contrasta el transporte activo y pasivo a través de la membrana plasmtica. Endocitosis Exocitosis 3 j Figura 28 ; ter Ss’ de gan aap rbot Transporte de particulas grandes thelpresies Algunas sustancias son demasiado grandes para atravesarla membrana Derecha: Sistas puede ser depts en ~esmatica por difusién o transporte de protefnas y entran ala célula por un ‘sere de a cde por roc, cecanismo diferente. La aidditoai es el proceso por el cual una cule t -ruelve a una sustancia del medio externo, encerrando la sustanca d una parte la membrana plasmiética, Entonces, la membrana revientay liberalasustan- =stenelintrior dela ful. La sustancia que se muestra en parte iquirda ls Figura 28 esenvuct y encerrada por una poein dela membrana pas sca de a cll, Luego, la membrana revienta en el interior dela cule ‘svauola resultant, con su contenido, se mueve dentro dela ella. a exocitosis es la excrecin de sustancias a nivel de la membrana plasm: ‘cx La ilustracin dela derecha en la Figura 29 muestra quel excites slo pesto dela endocitoss. Ls clas usa la exocitoss para expusa desechos y sccretar sustancias, como hormonas producidas por la célula. Tanto la endocito- “como la exoetosisrequlrensuministro de energia. Las clas mantienen sa someosassal mover sustancias hacia interior yexteiordelasmismas.Algo- ss procesos de transporte requlren de un suministoadiional de energl, ~cras que otros no Juntos, los diferentes ios de transporte permiten que la ule interactde con su ambiente mientras mantiene la homeostasis. Comprende las ideas principales zs Enumera y describe los pos de tansport cellar, 2. Describe cémo a membrana plasmatica contol lo que entra y sale de una cla. '3. Dibuja un disgrama de una clu animal antes y despues de coloarla en una olin pons. 4, Comtrasta en qu se diferencia la ifsin factada del ransporte activo, Piensa criticamente 5. Describe Algunos organisms que noxmalmente ven en agua de chao contenen ‘bombs de agua. sts bombas bombean aqua coninvamente hacia el exterior de a ‘Eula. Describe un escenario que podria vet la accién dea bomba, 6. Resume el papel dela bicapafsflpda en el ransporte cellar en las clas vives, CORD online wie Seccin a+ Taro cinr 207 EBM

También podría gustarte