PRODUCTO ACADÉMICO 03
CURSO: MERCADOTECNIA
AUTORES
PROFESORA
2
1
ÍNDICE
Contenido
1. LONGHORN ..........................................................................4
2. CINEPLANET ........................................................................5
3. PARDOS CHICKEN.............................................................11
4. PLAZA VEA .........................................................................13
5. BIBLIOGRAFÍA ....................................................................15
3
1. LONGHORN
Los bienes intangibles con las que cuentan esta empresa son las siguientes:
1. Marca posicionada en el país como uno de los mejores en servicios de comida.
2. Posee buena calidad y buen servicio tanto del personal administrativo como de
atención al público.
3. Cuenta con capital y activos económicos que lo posicionan como una empresa
sólida que se ha podido mantener a pesar de la coyuntura actual.
4
4. En la actualidad posee un sitio web bien estructurado para solicitar delivery.
5. Cuenta con proveedores altamente calificados tanto del extranjero como nivel
nacional.
2. CINEPLANET
Cineplanet tiene hoy en día una cobertura a nivel nacional y han experimentado
un crecimiento importante en los últimos años, ofreciendo una alta variedad de
películas, diversos horarios, una moderna infraestructura y excelente servicio.
Identifica y sustenta que tipo de estrategia de mara consideras que utiliza.
Las largas colas que vemos fuera de las salas de exhibición lo demuestran la cifra que
está moviendo la industria del cine en el país: S/ 428.4 millones en (alrededor de
US$127.9 millones), según un reporte de Apoyo & Asociados. Sin embargo, ha
presentado una ligera disminución de 1.9% respecto al 2017, debido a menor número
de espectadores (50.5 millones vs. 51.7 millones).
A su vez, en el 2018, el número aumentó en tan solo ocho pantallas, lo que significó un
incremento anual de 1.3%. 5
Inauguración de nuevos complejos está relacionado, generalmente, a la apertura de
centros comerciales u otros formatos de retail, debido a que los altos costos que genera
poner en marcha un local propio y en este mercado de industria de exhibición de
películas, son cinco las empresas que compiten, y es Cineplanet, la que se lleva el
53.1% de la recaudación total del mercado con 269 pantallas.
6
INDICADORES DE INGRESO EN INDUSTRIA DEL CINE
A inicios del año el director Pedro Almodóvar avivó con sus declaraciones los “Premios
Goya”, al referirse al cierre de 500 cines en los últimos 4 años en España; esto tras la
llegada de las plataformas streaming como Netflix, HBO, Movistar+ y ahora Disney.
No obstante, fue durante el festival de Cannes 2017, que el anuncio de incluir dos
películas de Netflix en su sección oficial por primera vez en su historia, pasó de ser una
pequeña ola a convertirse en un verdadero tsunami, pues se ponía en riesgo la forma
tradicional de consumir cine.
Toda esta situación, generó nuevos retos para la industria cinematográfica y las
compañías dedicadas a ofrecer este servicio. Claro ejemplo es la cadena peruana de
cines Cineplanet, que trae una serie de innovaciones para los espectadores
7
La cadena de cines que pertenece al grupo Intercorp, trae al Perú la primera sala
Screen X de Latinoamérica, que ofrece una experiencia inmersiva y panorámica de
270° al espectador a través de una proyección multiplana.
La sala cuenta con tres pantallas, pero lo que se proyecta en los laterales es
aproximadamente un 40% de la película, pues el foco siempre será la pantalla frontal.
El sistema expande las imágenes en las paredes laterales cuando son escenas clave,
como las de suspenso o acción, permitiendo sentir la experiencia de estar en medio de
la película”, dijo el gerente comercial, Juan José Duffoo.
Esta primera tecnología multiproyección está disponible en los cines de Plaza San
Miguel y Mall del Sur y sus precios significan el 30% más de una entrada regular.
Cineplanet invierte US$ 300 mil para abrir las primeras salas Screen X en
Latinoamérica
“La implementación duró un mes y tuvo un costo de implementación por sala de US$150
mil que incluye 4 proyectores, telas, paneles laterales, entre otros. Actualmente tenemos
dos salas con esta experiencia en Perú, pero esperamos expandirlo a otros malls y
provincias”, es importante precisar, que esta experiencia fue traída desde Corea, donde
también se inventó el 4D. Actualmente, existen más de 200 salas en el mundo con esta
tecnología.
8
Cineplanet Screen X
EL CINE Y EL ENTRETENIMIENTO
PROYECCIONES DE CINEPLANET
Una de las provincias más importantes para Cineplanet es Chiclayo, que tendrá su
segundo local en el nuevo Mall Aventura, proyectado para abrir sus puertas en el
primer trimestre de 2020.
9
Recordemos que, a fines de junio, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)
dispuso la inscripción del segundo programa de bonos corporativos de Cineplex, que
opera bajo la marca Cineplanet, hasta por un monto máximo en circulación de S/500
millones.
Entonces la canchita, las gaseosas, los sánguches de hot dog y los helados son los
productos que estarán permitidos de ingresar para que las personas puedan disfrutar en
las salas de cine.
10
Pero eso no es todo, Soriano también confirmó una reducción en sus precios “Vamos a
trabajar en reducir los precios de confitería para no perder a nuestros clientes que la
consumen”.
3. PARDOS CHICKEN
Recomienda a esta empresa dos estrategias para la fijación del precio de un pollo
con papas y ensaladas, justificando adecuadamente cada estrategia.
Es importante considerar las 3 estrategias, ya que cada una de ellas tiene grandes
ventajas para fijar precios lo cual ayudaría a la empresa Pardos Chicken en dicho
proceso.
12
4. PLAZA VEA
PlazaVea se encuentra dentro del top 20 de marcas más valoradas del país, elaborado
por Kantar Millward Brown. Asimismo, este año obtuvieron Oro en la categoría Retail de
los Premios Effie 2018 y ganaron Plata en la sección de relanzamiento de servicios.
Analice y explique la relación que existe entre la marca y su posicionamiento para esta
empresa.
La Marca:
La marca es el factor intangible, es el nombre, término o símbolo que identifica el
servicio de la empresa. Esta acción incrementara el valor con el tiempo así logrando
fidelizar al cliente, la estrategia que usa Plaza Vea es la publicidad mediante esta
publicidad la empresa posiciona su marca haciéndola más conocida, usa la publicidad
por radio, por Televisión, por redes sociales y Plaza Vea usa la estrategia Lideromo
cuenta con marcas propias como:
- Bell´s
- La Florencia
- Boreal
- Balanze
13
Posicionamiento:
El posicionamiento de esta empresa se debe a la gran cantidad de satisfacción en sus
necesidades del cliente ofreciendo un producto de calidad, con un total de 222 tiendas
repartidas, según el reporte de resultados retailer los ingresos del supermercado
peruano alcanzo los S/. 1,101 millones durante el segundo trimestre del 2017, lo que
representa un incremento del 9.5% en comparación al año pasado. Las ventas en
mismas tiendas crecieron 5.8% en el mismo periodo del 2017.
En cambio, los productos siguen ciclos de vida específicos según diversos factores,
generalmente dictados por el mercado.
14
Campañas publicitarias
5. BIBLIOGRAFÍA
Cineplanet y sus estrategias para hacerle frente a las plataformas streaming. Perú Retail.
(2020). Retrieved 27 September 2020, from https://www.peru-retail.com/cineplanet-
cerrara-40-cines-nivel-nacional/.
Perú, N., & Gestión, R. (2020). Cineplanet ya alcanza el 53% del mercado de cines con
269 pantallas. Gestión. Retrieved 27 September 2020, from
https://gestion.pe/economia/empresas/cineplanet-alcanza-53-mercado-cines-269-
pantallas-268821-noticia/?ref=gesr.
15