Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La mejora de ventas:
Una apuesta segura como primer paso para incorporar
“la Voz del Cliente” en la organización – 6 Claves
Por Juan de Rus y José Luis Cortina
En los últimos años, la extracción de valor de “la Voz del Cliente” está cobrando
relevancia en todos los entornos de negocio y parece estar consolidándose un
convencimiento general de la necesidad de incorporar esta capacidad en la organización.
Sin embargo, existe el reto de obtener impactos rápidos de esta escucha sistemática de
“la Voz del Cliente” que permitan justificar las
inversiones en tecnología y en recursos, internos y/o La extracción de valor de
externos, para su correcta explotación. “la Voz del Cliente” está
El análisis de todo lo que los clientes nos indican tanto cobrando relevancia. Sin
de forma oral como por escrito (“la Voz del Cliente”) embargo, los impactos
puede servir para mejorar la experiencia del cliente, habrán de justificar las
incrementando su satisfacción (p.ej. reducción de inversiones requeridas
reclamaciones), para reducir costes (p.ej. reducción de
interacciones) y/o para mejorar ingresos (p.ej. mejora de ventas cruzadas en las
interacciones con los clientes).
Por otro lado, nuestra experiencia de más de 5 años explotando “la Voz del Cliente” en
entidades relevantes de diferentes sectores nos permite afirmar que un análisis para
mejorar ventas a través del canal telefónico mediante el uso de “Speech Analytics”
muestra de forma rápida y medible resultados sustanciales. Concretamente, se pueden
obtener incrementos de ventas de entre el 20% y el 25% en cuestión de semanas en
campañas comerciales que el cliente considera ya en situación estable. Esto es posible
porque el análisis completo de todo lo que dicen los clientes y agentes permite identificar
palancas de actuación hasta la fecha imposibles de encontrar.
Con el uso de "Speech En este sentido, abogamos a dar los primeros pasos
para incorporar “la Voz del Cliente” en la organización
Analytics" se pueden
realizando una prueba en el frente de ventas con el fin de
obtener incrementos de mostrar resultados tangibles que provoquen “adeptos” a
ventas del 20%-25% en seguir avanzando y experimentando en otros frentes,
cuestión de semanas tales como costes o calidad.
Para ello, es necesario aplicar una metodología de análisis consistente en 6 claves que
garantizan una mejora sustancial en los resultados de venta a obtener de forma rápida en
una campaña, tanto entrante como saliente.
Hemos bautizado esta metodología con el término SIMPLE, aunando las primeras letras
con que arrancan sus seis claves:
1
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
Buenas
Prácticas de
VENTA
Buenas Prácticas
de
CONTACTACIÓN
2
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
Tiempo de
procesamiento
- Cantidad de información
+
Figura 1. Efecto de la cantidad de información en el valor de la misma.
Fuente: Novantas, basado en O’Reilly (1980) y Wadha & Kotha (2006).
3
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
5. Localización del USO y efectividad real. Una de las principales limitaciones que
se encuentran las organizaciones en las dinámicas de mejora continua y gestión
del cambio es la dificultad de seguir y controlar las iniciativas de puesta en marcha
(Todnem By, 2005). Esta problemática es la que aplica también a la puesta en
marcha de iniciativas en las diferentes campañas comerciales. Con esta
metodología, podremos evaluar de forma tanto periódica como en tiempo cuasi
real el uso por parte de los agentes de las diferentes buenas prácticas puestas en
marcha en la organización. Esta capacidad de monitorización se debe a la
posibilidad de cuantificar el uso de estas buenas prácticas en la conversación por
parte de los diferentes agentes comerciales. Al controlar el uso, podrá
determinarse además de manera fiable la contribución real de las iniciativas a los
ratios comerciales, reduciendo el ruido generado por variables exógenas (p. ej.
estacionalidad de la demanda).
* * *
Con todo ello, si queremos garantizar resultados rápidos y tangibles con la incorporación
de “la Voz del Cliente” a la organización, una metodología SIMPLE es la solución
óptima. Esta metodología nos permitirá mejorar los resultados de una campaña de venta
de forma medible y rápida, extrayendo el valor de todo lo que los clientes y agentes
comerciales nos indican. Este primer ejercicio exitoso será un estimulante para avanzar
con la incorporación de esta capacidad estratégica en la organización que diferenciará
muy pronto a las entidades líderes de las que se queden rezagadas e, incluso, fuera del
mercado.
4
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
Fases
1.- Análisis y Plan de 2.- Puesta en marcha de 3.- Seguimiento y
Acción iniciativas Control
Tabla 1. Resumen de las claves SIMPLE por fase de aplicación. Fuente: Novantas.
5
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
Sobre Novantas
Novantas es una consultora internacional de alta dirección que aporta un modelo de
colaboración con un fuerte componente analítico y orientado a resultados, incorporando
de forma distintiva y única “la Voz del Cliente”.
Desde hace más de cinco años, Novantas incorpora en sus análisis esta información viva
y desestructurada que los clientes aportan de muy diversas formas y canales. Esto nos ha
permitido desarrollar una metodología de análisis y generación de soluciones para clientes
de diferentes sectores en proyectos de diferente perfil, entre otros: la mejora de ventas, la
reducción de interacciones, y la reducción de reclamaciones.
6
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE
t
Agradecimientos
Los autores agradecen los comentarios y contribución realizados por Adrián Ortiz Díaz –
MSc in Strategic Management por Rotterdam School of Management y Business Analyst
en Novantas España con experiencia en los sectores de telecomunicación, seguros, y
banca – en la elaboración de este artículo.
Referencias
Bateson, M., Nettle, D., & Roberts, G. (2006). Cues of being watched enhance cooperation
in a real-world setting. Biology Letters, 2(3), 412-414.
Wadhwa, A., & Kotha, S. (2006). Knowledge creation through external venturing: Evidence
from the telecommunications equipment manufacturing industry. Academy of
Management Journal, 49(4), 819-835.
7
La Voz del Cliente y la Metodología SIMPLE