Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ULCER
ASy sePOR
También se denominan escaras de decúbito pueden formar
cuando los músculos y el tejido blando presionan contra una
superficie como una silla o una cama.
Esta presión corta el suministro de sangre a esa área y esto puede
llevar a que el tejido cutáneo allí muera.
LA ENFERMERA DEBE :
Cuidados personales
1° Conocer los principios del movimiento del cuerpo y la habilidad Usted, o su cuidador, tiene que revisar su cuerpo todos los días de
para aplicarlos.(IMPORTANTE PARA LA ENFERMERA Y pies a cabeza. Preste atención especial a las áreas donde las úlceras
de decúbito se forman con frecuencia.
PACIENTE)
Los talones y los tobillos
2°Utilizar su cuerpo en una forma que no sólo evite la distensión
muscular sino que también aproveche su energía con eficacia. Parte posterior de la cabeza
Los codos
Factores de riesgo
FUNCIO
Inmovilidad
N
•
Afectación de la sensibilidad. Es la habilidad para aprender o demostrar de forma diestra y eficiencia el
asumir, mantener, modificar, y controlar la postura y los patrones de
Deficiencias del estado nutricional. movimiento.
Alteraciones circulatorias – Debilidad, paralisis
Disminución del nivel de conciencia. – Patrones de movimiento disfuncionales
Incontinencia de esfínteres. – Sincronización anormal, torpeza
La aparición de úlceras por presión se ve – Pobre coordinación
favorecida por la edad.
– Posturas disfuncionales
Las ulceras de cubito se presentan con mayor frecuencia en: Examen de la Función Motora
El Codo
Los talones
Las caderas
Los tobillos
Los hombros
La espalda
La parte posterior de la cabeza